Fiscal General

Feijóo rechaza acudir a la apertura del año judicial para no avalar al fiscal general ante el Rey

El líder del PP critica la presencia de Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y acusa a Sánchez de manchar la apertura del año judicial

Alberto Núñez Feijóo, Almeida y Ayuso - PP
photo_camera Alberto Núñez Feijóo, Almeida y Ayuso - PP

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado que no acudirá mañana a la apertura del año judicial, un acto presidido por el rey Felipe VI en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo. El líder de la oposición ha explicado que no quiere “avalar con su presencia” la intervención del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, procesado recientemente y pendiente de juicio por un delito de revelación de secretos.

Someter al rey a que presencie este choque institucional sin precedente es un error que no avalaré con mi presencia”, señaló Feijóo en un mensaje difundido en la red social X, en el que criticó también al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por “manchar la apertura del año judicial atacando a los jueces y forzando la presencia de un fiscal procesado ante el Supremo que le investiga”.

Una ausencia cargada de simbolismo

Aunque el PP había justificado inicialmente la ausencia de Feijóo en este acto por un “compromiso previamente adquirido” con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, durante la inauguración del curso político regional, las declaraciones de este jueves vinculan de manera directa la decisión a la intervención del fiscal general del Estado.

El acto de apertura del año judicial contará con la presencia de las principales autoridades del Estado, incluida la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, además de miembros del Gobierno y la alta magistratura. La intervención de García Ortiz, en este contexto solemne y en presencia del monarca, se presenta como uno de los momentos de mayor expectación institucional.

Almeida: “Una falta de respeto”

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también se sumó a las críticas, calificando de “falta de respeto” que un fiscal general que “se va a sentar en el banquillo” se siente junto al jefe del Estado en la apertura judicial. A su juicio, la presencia de García Ortiz “daña gravísimamente la imagen de la Fiscalía General”.

Almeida dirigió además sus reproches al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, a quien acusó de “equivocarse gravemente” por no condenar lo que considera “el mayor ataque a la independencia judicial desde un Gobierno en democracia”, en referencia a las declaraciones de Sánchez en TVE sobre jueces que “hacen política”.

No están a la altura de sus cargos. No merecen seguir en sus puestos”, sostuvo el regidor madrileño, al tiempo que defendió que es Bolaños, y no Feijóo, quien debería dar explicaciones a los ciudadanos.

Expectación máxima en el Supremo

El acto de este viernes, que se celebra de forma anual, llega rodeado de polémica y con un amplio foco mediático en torno al discurso del fiscal general. No solo por su imputación y procesamiento, sino porque lo pronunciará en un escenario que podría convertirse en los próximos meses en el mismo lugar donde se celebre la vista oral contra él por la revelación de secretos relacionada con el caso de la pareja de Díaz Ayuso.

En este clima de tensión institucional, la ausencia de Feijóo marca un precedente en la oposición política a la gestión del Gobierno en materia de justicia y añade presión a un acto que tradicionalmente simboliza la fortaleza del Estado de Derecho.