Congreso

Choque total entre Feijóo y Sánchez en el Congreso por la corrupción y la “decencia” del Gobierno

El líder del PP acusa a Sánchez de “proteger a los que roban”, mientras el presidente replica que “la caja B solo existió en el Partido Popular”

Feijóo en una intervención en el Congreso | Foto del Congreso
photo_camera Feijóo en una intervención en el Congreso | Foto del Congreso

El Congreso de los Diputados ha sido escenario de un duro enfrentamiento entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión de control de este miércoles. En un debate cargado de reproches, ambos dirigentes cruzaron acusaciones sobre corrupción, gestión económica y ética política, en un clima de máxima tensión que reflejó el tono preelectoral del nuevo curso parlamentario.

Feijóo acusa a Sánchez de “proteger al que roba”

Feijóo abrió su intervención con una batería de críticas al Ejecutivo, asegurando que Sánchez “exprime a los que cumplen y protege a los que roban”. El líder del PP vinculó los casos de corrupción que salpican al entorno socialista con lo que calificó como una “decadencia moral del Gobierno”.

Con Sánchez merece más la pena ser un jeta. Mientras su círculo hace caja, los españoles hacen cuentas”, afirmó el jefe de la oposición, en alusión a los casos que afectan a José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García, entre otros.

Feijóo insistió en que el Ejecutivo no ha ofrecido explicaciones sobre las presuntas comisiones ilegales descubiertas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco de la investigación sobre contratos públicos. “Usted no dirige un país, lo exprime. Ha convertido España en un país caro para el trabajador y barato para el sinvergüenza”, sentenció.

El líder popular también cargó contra las políticas económicas del Gobierno, criticando la “asfixia fiscal” a los autónomos y asegurando que el Ejecutivo prevé una subida del 35% en las cotizaciones. “Los autónomos pagarán 6.000 millones más en cotizaciones mientras ustedes derrochan en corrupción y propaganda”, acusó.

Sánchez responde: “Caja B solo hubo en el PP”

En su réplica, Pedro Sánchez defendió la gestión de su Gobierno y rechazó de plano las acusaciones de corrupción. “Este es uno de los gobiernos más decentes, más estables y más eficaces de Europa”, afirmó, reivindicando los avances económicos reconocidos por organismos internacionales.

El presidente destacó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado las previsiones de crecimiento de España al 2,9% en 2025, y recordó que las principales agencias de calificación han mejorado la nota de la deuda pública española “a nivel A”.

Eso es una economía con triple A”, ironizó Sánchez, quien aseguró que el país “crecerá cinco veces más que la zona euro este año”. A continuación, contraatacó directamente al PP: “Deje de hablar de la caja B. La única caja B que existió fue la del Partido Popular”.

“Bulos, mentiras e insidias”

Sánchez acusó a Feijóo de basar su discurso en “bulos, mentiras e insidias”, al tiempo que reprochó su silencio ante las actuaciones de los gobiernos autonómicos del PP.

El presidente se refirió expresamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que acusó de “fomentar que las mujeres se vayan a abortar fuera de Madrid”, y al presidente andaluz, Juanma Moreno, por los fallos en los programas de cribado de cáncer.

“¿Y usted qué ha hecho? ¿Qué ha dicho? Nada. Absolutamente nada”, reprochó Sánchez ante los aplausos de la bancada socialista.

Asimismo, mencionó al jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, recordando que “ha reconocido haber mentido en sala judicial” y criticando que el PP “diga que mentir no es delito”.

Su silencio es el problema, señor Feijóo”, concluyó el presidente, añadiendo que “la pregunta que deben hacerse los españoles es qué aporta usted a la política española”.

Un debate marcado por el caso Ábalos y las tensiones internas

El enfrentamiento se produjo horas antes de que el exministro José Luis Ábalos acudiera al Tribunal Supremo, citado en el marco de la investigación por el presunto cobro de comisiones ilegales durante su etapa al frente del Ministerio de Transportes.

El caso, que también implica a su antiguo colaborador Koldo García, ha tensionado las relaciones dentro del PSOE y ha alimentado las críticas de la oposición, que considera el escándalo “un símbolo de la degradación ética del sanchismo”.

Feijóo aprovechó la coincidencia para arremeter contra el presidente, afirmando que “con Sánchez, mientras los suyos van al Supremo, los españoles van al supermercado sin poder llenar la cesta”.

Sánchez reivindica la “decencia y estabilidad” del Ejecutivo

En la recta final de la sesión, Sánchez insistió en que su Gobierno “seguirá centrado en la gestión, no en la crispación” y subrayó que los indicadores internacionales “avalan la solidez de la economía española”.

España es hoy una referencia de estabilidad política y económica en Europa”, concluyó el presidente, que acusó a Feijóo de “buscar titulares en lugar de soluciones”.

El líder del PP, por su parte, cerró su intervención asegurando que “la España que yo propongo es aquella en la que vuelva a merecer la pena trabajar y se ponga fin al saqueo”.