Turismo

Un viaje al lado más oscuro de Madrid: leyendas y misterios cobran vida en un tour gratuito que recorre los escenarios reales de los crímenes más célebres

La ciudad de Madrid, rica en historia y cultura, ofrece una nueva forma de turismo que fusiona lo histórico con lo escalofriante: los free tours de leyendas y misterios.

Palacio de Cañete
photo_camera Palacio de Cañete

Estos recorridos a pie, cada vez más populares, permiten a los visitantes adentrarse en el lado más tenebroso de la capital, con historias reales y mitos que aún resuenan en sus calles.

Partiendo desde el majestuoso Teatro Real, cuya estructura en forma de ataúd y el fallecimiento de algunos de sus arquitectos alimentan su leyenda, el recorrido se convierte en una experiencia inmersiva que mezcla arquitectura, relatos sombríos y una atmósfera que cautiva tanto a turistas como a madrileños.

Uno de los puntos más inquietantes es el Palacio de Cañete, donde se revive la historia del noble asesinado y la supuesta implicación de un clérigo. La leyenda de la "mano del clérigo", colgada como advertencia en el edificio, sigue estremeciendo a quienes escuchan el relato en plena calle.

Otro de los enclaves que despierta especial fascinación es la calle Sacramento, famosa por sus innumerables historias de traiciones y apariciones. Aquí, los guías relatan con detalle sus leyendas más antiguas, ambientando el relato en las mismas aceras donde, según se cuenta, ocurrieron los hechos.

Pero si hay un lugar que se lleva el protagonismo en este tour es, sin duda, el número 3 de la calle Antonio Grilo, considerado el edificio más maldito de Madrid. En esta dirección, hasta ocho muertes violentas han tenido lugar a lo largo de las décadas. Crímenes como el del sastre y el de un bebé encontrado sin vida en un armario forman parte de una historia negra que aún provoca escalofríos.

Los vecinos no son ajenos a este aura sombría. Algunos aseguran haber presenciado fenómenos paranormales, como espectros y susurros nocturnos, que han cimentado la fama maldita del inmueble. Las visitas al balcón y a la fachada se realizan con respeto, mientras los relatos históricos sumergen al visitante en un ambiente sobrecogedor.

Los free tours, que permiten al visitante decidir el precio al finalizar el recorrido, se han convertido en una alternativa cultural y accesible para descubrir Madrid desde una perspectiva única. Temáticas variadas, guías especializados y un formato cercano y dinámico son las claves de su éxito.

Con este tipo de rutas, Madrid no solo muestra su pasado glorioso y monumental, sino también el lado más oculto de su alma: uno donde los susurros, las leyendas y el misterio siguen vivos bajo cada piedra del casco antiguo.