Distrito Centro

El Siglo de Oro vuelve al barrio de las Letras con música, teatro y literatura para todos los públicos

La II Semana Cultural organizada por la Junta de Distrito Centro se celebrará del 23 al 27 de abril con ocho propuestas gratuitas que rinden homenaje al legado de Cervantes y otros grandes autores del Siglo de Oro.

II Semana de El Siglo de Oro de Distrito Centro de Madrid
photo_camera II Semana de El Siglo de Oro de Distrito Centro de Madrid

El barrio de las Letras de Madrid se vestirá de historia y cultura del 23 al 27 de abril para celebrar la II Semana Cultural sobre el Siglo de Oro, una iniciativa impulsada por la Junta Municipal del Distrito Centro en colaboración con asociaciones vecinales, culturales y comerciales. La programación incluye conciertos, teatro, encuentros literarios y talleres infantiles, todos de acceso gratuito, con el objetivo de acercar el legado de Cervantes, Lope de Vega o Quevedo a vecinos y visitantes de todas las edades.

La cita, que nació el pasado año en conmemoración del fallecimiento de Miguel de Cervantes (22 de abril de 1616), arranca este 2025 coincidiendo con la celebración del Día del Libro, y amplía su oferta con ocho actividades, dos más que en su primera edición.

Una programación para revivir el esplendor del Siglo de Oro en su propio escenario histórico

El programa comienza el miércoles 23 de abril con dos actividades:

  • A las 11:30 h en la plaza de las Cortes, se leerá la Corona poética dedicada a Cervantes, publicada en 1872 por el Ateneo de Valencia. Colabora la Casa de Castilla-La Mancha.
  • A las 20:30 h, la Basílica de Jesús de Medinaceli acogerá un concierto de la Orquesta Barroca, con la participación del Conservatorio Arturo Soria y la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras.

El jueves 24, a las 17:00 h, el paseo del Prado 36 (junto al jardín vertical de CaixaForum) será escenario de talleres infantiles con personajes del Siglo de Oro y actividades en torno a la lectura. Más tarde, a las 19:30 h, el Ateneo de Madrid acogerá un recital poético en gallego en celebración del Día de las Letras Gallegas.

El viernes 25, a las 19:00 h, la capilla renacentista del convento de las Trinitarias Descalzas acogerá otro concierto a cargo de músicos del Conservatorio Arturo Soria.

El sábado 26, doble propuesta:

  • A las 12:00 h, en la plaza de las Cortes, se representará la versión cervantina de El perro del hortelano.
  • A las 19:00 h, en la plazuela del Turno de Oficio, se celebrará una batalla de gallos literaria basada en los textos de Lope de Vega y Quevedo.

El broche final llegará el domingo 27 a las 12:00 h, con una visita guiada y teatralizada por el barrio, con paradas en la calle Quevedo, donde revivirá el célebre autor de El Buscón, y en la plaza de Platerías Martínez, donde brillará Ana Caro de Mallén, una de las primeras dramaturgas profesionales del Siglo XVII.

El barrio como aula abierta del patrimonio literario

Desde la Junta Municipal de Centro destacan que esta semana es una oportunidad para redescubrir el patrimonio cultural vivo del barrio, implicar al tejido asociativo en su promoción y fomentar el vínculo entre ciudadanía y literatura. Todos los eventos están concebidos como una experiencia inmersiva para acercar las letras del Siglo de Oro a públicos de hoy, en el mismo entorno urbano donde convivieron sus protagonistas.

II Semana de El Siglo de Oro de Distrito Centro de Madrid
II Semana de El Siglo de Oro de Distrito Centro de Madrid