84ª Feria del Libro Madrid: recorrido por el Siglo de Oro de la mano de sus grandes autores

La cita literaria, que se celebrará en El Retiro del 30 de mayo al 15 de junio, tendrá a Nueva York como ciudad invitada bajo el lema “La ciudad que habla y escribe en español”
Presentación Programa Feria del Libro Madrid - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Presentación Programa Feria del Libro Madrid - Foto Comunidad de Madrid

La 84ª Feria del Libro de Madrid vuelve al Parque de El Retiro del 30 de mayo al 15 de junio con una edición especial que rinde homenaje a los escritores del Siglo de Oro y pone el foco en la ciudad de Nueva York como epicentro del español en el mundo.

La Comunidad de Madrid, patrocinador del evento, ha presentado su programación con un pabellón propio y una completa agenda cultural dirigida a todos los públicos.

Durante la presentación oficial en el Ayuntamiento de Madrid, el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín Izquierdo, ha destacado el compromiso del Gobierno regional con esta cita clave para el sector editorial, a la que destinará más de 300.000 euros en ayudas directas al Gremio de Libreros y en la financiación de gastos asociados a casetas, transporte y logística.

“La Feria del Libro es uno de los eventos culturales con mayor arraigo e impacto social y económico en la región”, ha subrayado Martín Izquierdo, quien también ha confirmado que el procedimiento para declarar esta feria como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Patrimonio Inmaterial se encuentra en su fase final de tramitación.

Un recorrido por el Siglo de Oro para todos los públicos

El pabellón de la Comunidad acogerá 14 funciones del espectáculo “La loca vida del Siglo de Oro”, una divertida comedia histórica que mezcla teatro gestual, música en vivo, títeres y humor. Con esta propuesta, el Ejecutivo autonómico busca acercar a públicos de todas las edades a las figuras más emblemáticas de esta etapa dorada de la literatura española.

Además, los fines de semana estarán dedicados a las familias, con talleres infantiles centrados en la ciudad de los rascacielos, en los que los más pequeños podrán explorar Nueva York a través del arte, la poesía y la creación plástica.

Ajedrez, ciencia y literatura desde y sobre Nueva York

Entre las actividades destacadas se encuentra la partida simultánea de ajedrez, organizada el 6 de junio junto a la Casa del Ajedrez, en la que los asistentes podrán enfrentarse a dos grandes maestros del tablero. También habrá mesas redondas con autores que han vivido o escrito sobre Nueva York, y con científicos del CSIC que abordarán las diferencias entre la investigación en EE.UU. y España.

Como es habitual, se presentará una nueva edición del Festival Getafe Negro, impulsado por la Comunidad de Madrid junto al Ayuntamiento de Getafe y la Universidad Rey Juan Carlos, con el escritor Lorenzo Silva al frente.

Madrid, capital lectora

La Comunidad de Madrid es la región con mayor número de librerías de España, con un total de 402 establecimientos que suponen el 13,5% del total nacional. Según el Gremio de Libreros de Madrid, 146 de ellas están asociadas. Además, el último Estudio de hábitos de lectura y compra de libros de 2025 revela que un 76,8% de los madrileños lee habitualmente, muy por encima de la media nacional, siendo el ocio el principal motivo (72,1%).

La edición anterior de la Feria del Libro generó un volumen de negocio superior a los 10,8 millones de euros, con más de 585.000 ejemplares vendidos, consolidando este evento como uno de los principales motores del sector editorial en lengua española.