Arte, flamenco, circo y espectáculos para toda la familia, protagonistas de la agenda cultural de Móstoles

El Ayuntamiento apuesta por una programación cultural gratuita que llena plazas y centros culturales de actividades para todos los públicos
Agenda cultural agosto - Foto Ayuntamiento Móstoles
photo_camera Agenda cultural agosto - Foto Ayuntamiento Móstoles

El verano se vive con intensidad cultural en Móstoles. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha diseñado una variada agenda de actividades gratuitas que combina exposiciones de arte, espectáculos circenses, música en vivo y cine al aire libre, con propuestas pensadas tanto para adultos como para el público infantil.

El Centro Cultural Villa de Móstoles acoge dos destacadas exposiciones abiertas hasta el 21 de agosto. En la Sala de las Columnas, el artista Paco Nieto presenta “Tierra y Agua”, una colección de obras pictóricas que reflexionan sobre los elementos esenciales de la naturaleza. En paralelo, en la Sala del Reloj, la artista Lucía Blesa García muestra su obra de arte textil “Geometría y Naturaleza”, un diálogo entre formas y entorno que invita a la contemplación.

Además, el consistorio ha anunciado la apertura del plazo para la presentación de proyectos artísticos expositivos para el año 2026, que podrán formar parte de la programación de espacios como el Centro Cultural Villa de Móstoles, el Museo de la Ciudad o los centros socioculturales El Soto, Joan Miró y Caleidoscopio. Los artistas interesados podrán presentar sus propuestas hasta el 23 de septiembre.

Espectáculos gratuitos para todos los públicos

La programación de Verbena y Verbena Infantil inaugura el mes de agosto con propuestas escénicas al aire libre. El viernes 1, a las 21:30 h, la Plaza del Sol se convertirá en un espacio de magia y fantasía con el espectáculo circense “Sueños Encantados”, a cargo de la compañía internacional Tchyminigagua. Un evento pensado especialmente para los más pequeños y sus familias.

El sábado 2, la música será protagonista con el concierto de flamenco fusión de Germán Morales, que actuará a las 21:30 h en la Plaza de la Cultura. Bajo el título “Una voz y un piano”, el recital ofrecerá versiones al piano de temas clásicos y actuales con un estilo propio.

Esa misma noche, a las 22:00 h, el Cine de Verano de Parque Coimbra proyectará la película de animación “Migración. Un viaje patas arriba”, una comedia para todos los públicos que narra la aventura de una familia de patos en su viaje migratorio al sur. La entrada es libre hasta completar aforo.

La jornada del domingo 3 comenzará a las 11:00 h en el Teatro de Títeres del Parque Finca Liana con la representación del clásico infantil “Los tres cerditos”, a cargo de la compañía La Estrella Teatro. La entrada también será gratuita.

La música pondrá el broche final a esta programación veraniega con la actuación de Los D'Orlando de Cuba, el domingo a las 21:30 h en la Plaza de la Cultura. El grupo cubano llenará el ambiente de ritmo con una propuesta que fusiona son, bolero, chá chá chá, guaracha y danzón, en un espectáculo ideal para disfrutar de la noche al aire libre.