Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá exige a Óscar Puente explicaciones por el retraso en las obras del puente de Daganzo

El Ayuntamiento denuncia que el cierre, previsto inicialmente hasta agosto, se prolongará hasta noviembre y exige al ministro de Transportes que dé explicaciones a los vecinos afectados.

Obras del puente de Daganzo en Alcalá de Henares
photo_camera Obras del puente de Daganzo en Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha mostrado su indignación por el nuevo retraso en la reapertura del puente de Daganzo, una infraestructura considerada vital para la movilidad de la ciudad. Aunque ADIF y el Ministerio de Transportes habían asegurado que las obras finalizarían en agosto, el paso no estará disponible hasta noviembre, lo que supone más de nueve meses cerrado desde que se iniciaron los trabajos el pasado 4 de febrero.

La teniente de alcaldesa y concejala de Urbanismo y Movilidad, Cristina Alcañiz, ha exigido explicaciones inmediatas al ministro de Transportes, Óscar Puente, por lo que califica de “incumplimiento inaceptable”.

“Este puente es una infraestructura vital para Alcalá y no podemos aceptar que los plazos prometidos se incumplan sin ofrecer a los vecinos ni una sola explicación. Llevamos más de medio año con el puente cerrado y la paciencia de los complutenses tiene un límite”, afirmó la edil.

¿Por qué sigue cerrado el puente de Daganzo en Alcalá de Henares?

El puente de Daganzo se cerró en febrero para ejecutar una reforma integral destinada a mejorar la seguridad y reforzar la infraestructura. El proyecto, impulsado por ADIF y financiado por el Ministerio de Transportes, incluía la rehabilitación del tablero y la incorporación de un acceso peatonal para conectar el centro histórico con los barrios del Chorrillo y Campo del Ángel.

En un primer momento, el plazo de finalización se fijó para agosto de 2025, pero el cronograma se ha incumplido y ahora la fecha se pospone hasta noviembre.

¿Qué consecuencias tiene este retraso en la movilidad de Alcalá?

El cierre del puente está provocando graves problemas de tráfico, con desvíos obligatorios que afectan a miles de vehículos cada día. Se trata de uno de los accesos más transitados de la ciudad, utilizado tanto por residentes como por trabajadores que se desplazan hacia los polígonos industriales del entorno.

“Estamos hablando de una obra estatal que no depende del Ayuntamiento, pero cuyos incumplimientos los pagan nuestros vecinos con su tiempo y su calidad de vida”, ha denunciado el equipo de Gobierno local.

¿Qué reclama el Ayuntamiento al Ministerio de Transportes?

Además de exigir una explicación pública, el Consistorio complutense ha recordado que ya solicitó a ADIF la inclusión de un acceso peatonal en el proyecto. Aunque lo considera un avance positivo, insiste en que los beneficios de la obra quedan eclipsados por la demora.

En un mensaje directo al ministro Óscar Puente, Alcañiz ha lanzado una crítica contundente:

“Lo que esperamos de un ministro no son ocurrencias en redes sociales, sino eficacia y cumplimiento de sus compromisos con los ciudadanos”.

Un puente estratégico para Alcalá y su entorno

El puente de Daganzo no solo conecta distintos barrios de Alcalá de Henares, sino que también facilita la comunicación con municipios cercanos de la comarca del Henares. Su cierre ha tensionado el tráfico local y regional, afectando a vecinos, empresas y transportistas.

El Ayuntamiento insiste en que la reapertura no puede demorarse más allá de noviembre y reclama una solución inmediata y firme por parte del Ministerio de Transportes y ADIF.