Los centros escolares de Alcalá ya pueden solicitar las ayudas educativas municipales del curso 2025-26

El Ayuntamiento de Alcalá impulsa la igualdad educativa con nuevas ayudas para el curso 2025-2026
Educación - Freepik
photo_camera Educación - Freepik

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de su Concejalía de Educación, ha abierto el plazo para que los centros escolares del municipio soliciten las ayudas destinadas a alumnos con necesidades de material didáctico y para el desarrollo de actividades complementarias correspondientes al curso 2025-2026.

Ambas convocatorias, incluidas en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento, aprobado en enero de 2023, buscan garantizar la igualdad de oportunidades y que ningún estudiante quede excluido de la vida educativa por motivos económicos.

“Queremos que todos los niños y niñas tengan acceso a los recursos necesarios para su formación, sin que la falta de medios sea un obstáculo”, ha señalado la concejala de Educación, Lola López.

Ayudas para material didáctico: 60.000 euros para apoyar la igualdad educativa

La convocatoria de ayudas para material didáctico cuenta con una dotación total de 60.000 euros, repartidos en dos líneas de subvención:

  • Línea 1, dotada con 45.000 euros, destinada a financiar la compra de libros de texto impresos o digitales, material escolar, mochilas, estuches, recursos didácticos y, en el caso de los alumnos de Formación Profesional Básica, el material necesario para las prácticas.
  • Línea 2, con 15.000 euros, centrada en la adquisición de equipamiento electrónico para el alumnado y licencias de uso permanente.

Estas ayudas están dirigidas a centros educativos públicos que imparten Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Educación Especial y Formación Profesional Básica, cuyos estudiantes pertenezcan a familias con escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad social.

Subvenciones para actividades complementarias: 15.000 euros para fomentar la participación

El Consistorio complutense también ha activado las ayudas para actividades complementarias, dotadas con 15.000 euros, con el objetivo de garantizar que todos los alumnos puedan participar en salidas, excursiones o eventos culturales y deportivos organizados por los centros.

Estas subvenciones cubrirán los gastos derivados de actividades en cines, teatros, museos o centros deportivos, así como proyectos y talleres desarrollados dentro del propio entorno escolar.

“Estas experiencias son parte esencial de la formación integral del alumnado y deben estar al alcance de todos”, ha destacado la concejala Lola López.

Familias beneficiarias y criterios de solicitud

Podrán beneficiarse de estas ayudas los alumnos que pertenezcan a familias en alguna de las siguientes situaciones:

  • Perceptoras del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Mínima de Inserción.
  • En intervención social por parte de los Servicios Sociales municipales.
  • Tutelados por la Comunidad de Madrid en régimen de acogimiento residencial.
  • Víctimas de violencia de género o terrorismo.
  • Beneficiarios de protección internacional.
  • Con renta per cápita inferior a la establecida para becas de comedor escolar.
  • Alumnos con necesidades educativas especiales.

También podrán optar aquellos estudiantes que, sin cumplir los requisitos anteriores, se encuentren en situaciones socioeconómicas sobrevenidas, como traslados o incorporaciones tardías.

Cómo solicitar las ayudas y plazo de presentación

Los centros educativos serán los encargados de presentar las solicitudes, que deberán registrarse hasta el 2 de diciembre de 2025 a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alcalá de Henares (https://sede.ayto-alcaladehenares.es/) o mediante el Registro Electrónico de la Administración del Estado.

Las bases completas de las convocatorias están disponibles en el portal de educación municipal:
👉 https://educacion.ayto-alcaladehenares.es/becas-del-ayuntamiento-de-alcala-de-henares/