Limpieza

Alcalá de Henares intensifica las limpiezas en el Distrito IV con más de 1.700 horas de trabajo y maquinaria especial

La campaña municipal en Alcalá de Henares refuerza la limpieza del Distrito IV con 15 operarios, maquinaria especializada y una inversión de 200.000 euros

Alcalá de Henares intensifica las limpiezas en el Distrito IV
photo_camera Alcalá de Henares intensifica las limpiezas en el Distrito IV

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza Viaria, ha puesto en marcha un refuerzo especial de limpiezas intensivas en el Distrito IV, dentro de la campaña que se está desarrollando en todos los barrios de la ciudad.

Las actuaciones incluyen barrido manual y mecánico, baldeo con agua a presión, desbroce de alcorques, eliminación de hierbas en aceras y calzadas, limpieza de imbornales y retirada de residuos voluminosos, con el objetivo de mejorar la imagen urbana, reforzar la higiene en los espacios más transitados y atender de forma directa las demandas vecinales.

El concejal presidente del Distrito IV, Antonio Saldaña, ha destacado que estas labores suponen “una respuesta directa a las peticiones de los vecinos y mejoran de forma visible la calidad de vida en nuestros barrios”. Subrayó además que el Distrito IV recibe un refuerzo especial porque el consistorio quiere que “todos los vecinos perciban que su barrio importa y que el Ayuntamiento trabaja para ellos cada día”.

Los trabajos se están ejecutando en calles y avenidas como José María Pereda, Octavio Paz, Gonzalo Torrente Ballester, Rafael Alberti, Avenida de los Jesuitas, Miguel de Unamuno, Gilitos, Carabaña y el eje comprendido entre la Avenida de la Alcarria y Fray Juan Gil, incluyendo tanto calzadas como aceras, plazas y zonas verdes.

Para esta campaña se ha dispuesto un equipo específico de 15 operarios, apoyados por 3 baldeadoras, 4 hidrolimpiadoras y otros vehículos de refuerzo. Además, se están aplicando limpiezas con agua a presión combinada con jabón desinfectante y desengrasante, lo que permite eliminar residuos incrustados y suciedad persistente.

En total, las labores alcanzarán las 1.722 horas de trabajo en plazas, zonas peatonales, parques y espacios estanciales. El plan cuenta con un presupuesto de 200.000 euros, incluido en el contrato de limpieza viaria municipal, y se presenta como un complemento necesario a las labores habituales para hacer frente a la acumulación de residuos y al desgaste del pavimento provocado por el uso intensivo del espacio público.