Usera contará con una zona verde en pleno corazón del distrito gracias al Plan SURES

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves la urbanización y regeneración del ámbito situado entre las calles Primitiva Gañán y Cristo de la Victoria, en el distrito de Usera, para crear una nueva zona verde que estará a disposición de los vecinos.
Zona de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en Usera. Imagen de archivo Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Zona de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en Usera. Imagen de archivo Ayuntamiento de Madrid

La actuación forma parte del Plan de Desarrollo del Sur y Este de Madrid (SURES) y contará con una inversión de un millón de euros.

Un nuevo espacio verde en el corazón de Usera

La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha explicado que la parcela intervenida se encuentra en una ubicación estratégica: junto a un centro de salud, un centro educativo, una comisaría de Policía Nacional y la Junta Municipal de distrito. “Tras la regeneración, será un espacio de convivencia y disfrute para toda la comunidad vecinal”, ha señalado.

La Junta de Gobierno ha delegado las competencias para la ejecución de la obra en la Junta Municipal de Usera, lo que permitirá una gestión más cercana a las necesidades del barrio.

Reequilibrio territorial como prioridad municipal

Esta actuación se enmarca en la política de reequilibrio territorial impulsada por el Ayuntamiento de Madrid, que incluye el Plan SURES, los Fondos de Reequilibrio Territorial (FRT) y los Planes Integrales de Barrio (PIBA). En 2025, Usera recibirá un total de 16,7 millones de euros para proyectos de mejora urbana, cifra que alcanzará los 58,4 millones de euros entre 2024 y 2027.

A este presupuesto hay que sumar el ordinario del distrito, que este año supera los 53,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 36 % respecto a 2019.

“Invertir en reequilibrio territorial es una prioridad absoluta para este Ayuntamiento”, ha afirmado Sanz, destacando que el presupuesto destinado a esta política se ha multiplicado por cuatro en los últimos años, pasando de 19,5 millones en 2018 a más de 81 millones en 2025.

Una apuesta por la recuperación ambiental de Usera

El Plan SURES, que incluye esta nueva intervención, es una estrategia integral que busca mejorar la calidad de vida en los distritos del sur y este de Madrid, con especial atención a la regeneración ambiental, el acceso a espacios verdes y la cohesión social.

La vicealcaldesa ha resaltado que, entre 2020 y 2023, se destinaron 260 millones de euros a reequilibrio territorial, y que para el periodo 2024-2027 se prevé una inversión sostenida de más de 320 millones, de los cuales el 90 % se dirigirá a los nueve distritos incluidos en el ámbito de actuación del Plan SURES.

La ejecución de estas actuaciones mantiene un alto nivel de cumplimiento, alcanzando un 77,5 % de ejecución en el último año, según ha subrayado Sanz.

Este nuevo proyecto en Usera no solo aportará un nuevo pulmón verde, sino que se suma a un ambicioso esfuerzo municipal por acercar recursos y mejorar la calidad de vida en los barrios históricamente menos favorecidos de Madrid.