La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha situado hoy a Mercamadrid como “un referente internacional del sector hortofrutícola” durante su visita a la 17ª edición de Fruit Attraction, la feria internacional líder en comercialización de frutas y hortalizas que se celebra en IFEMA Madrid hasta mañana. Sanz ha estado acompañada por la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y el concejal del distrito de Barajas, Juan Peña.
“Mercamadrid es una unidad alimentaria estratégica y esencial para garantizar el abastecimiento de alimentos a los ciudadanos de Madrid y de otras ciudades de España, llegando a más de 12 millones de personas en un radio de 500 kilómetros”, destacó la vicealcaldesa, recordando que la entidad forma parte del comité organizador de la feria y que cuenta con un estand institucional de 40 m² en el que se realizan exhibiciones y demostraciones de producto.
Además del espacio institucional, una treintena de empresas de la unidad alimentaria madrileña participan en la feria con estands propios, atrayendo a delegaciones comerciales de todo el mundo interesadas en conocer el modelo de gestión de Mercamadrid y explorar oportunidades de negocio.
Apoyo al sector comercial y hostelero
Sanz subrayó también el compromiso del Ayuntamiento con los sectores comercial, hostelero y hotelero, a los que este año ha destinado 3,7 millones de euros en ayudas orientadas a apoyar su actividad, impulsar la digitalización y fomentar la formación y dinamización.
En este contexto, adelantó que el Consistorio ultima la Estrategia de fortalecimiento de la actividad comercial y hostelera 2025-2027, una hoja de ruta consensuada con asociaciones, comerciantes, hosteleros, instituciones y sindicatos que busca revitalizar el sector bajo criterios de sostenibilidad. Esta estrategia se enmarca en la transformación en curso de Mercamadrid, que incluye medidas fiscales favorables, mayor seguridad jurídica y simplificación administrativa.
Asimismo, el Ayuntamiento trabaja con Mercasa, coordinadora de la red nacional de mercados mayoristas, para garantizar la continuidad de Mercamadrid más allá de 2032, fecha límite fijada en su creación como sociedad mixta, con el objetivo de asegurar su actividad de forma indefinida.
Fruit Attraction, escaparate mundial
Fruit Attraction se ha consolidado como la segunda feria más relevante de IFEMA Madrid tras FITUR. En su 17ª edición cuenta con 2.500 empresas expositoras de 64 países, un 8,4 % más que en 2024, y ocupa 78.000 m² de superficie expositiva. El evento constituye un gran punto de encuentro entre compradores y distribuidores internacionales y un marco de innovación y networking para el sector hortofrutícola.
Mercamadrid, corazón de la alimentación fresca
Fundada en 1982, Mercamadrid es una de las mayores unidades alimentarias del mundo, con más de 800 empresas en 222 hectáreas y una comercialización anual superior a 3,6 millones de toneladas de alimentos frescos. Alberga mercados centrales de frutas y hortalizas, carne y pescado —este último, el mayor del mundo en diversidad de especies y segundo en volumen tras Tokio—, además de una amplia zona de servicios comerciales y administrativos.
A finales de año, entrará en funcionamiento el nuevo Centro de Formación de Mercamadrid, diseñado para afrontar el reto del relevo generacional y consolidar su papel como agente innovador en conocimiento y capacitación dentro del sector alimentario.