El grupo municipal Más Madrid ha anunciado este miércoles la presentación de una demanda contra la licencia de construcción del circuito que acogerá el Gran Premio de Fórmula 1 en Ifema.
La formación, a través de su portavoz en funciones Eduardo Rubiño, acusa al Ayuntamiento de Madrid de haber tramitado el proyecto con “opacidad, falta de transparencia e irregularidades legales”.
Deficiencias técnicas y ausencia de información pública
Según explicó Rubiño, el Consistorio abrió el trámite de información pública cuando el proyecto aún presentaba “deficiencias graves” recogidas en 15 informes técnicos de Bomberos, Policía y otros organismos oficiales. Tras estas observaciones, aseguran desde Más Madrid, el proyecto fue modificado sin volver a someterse a consulta ciudadana.
“Se está hurtando a la ciudadanía, a las asociaciones y a los vecinos la posibilidad de hacer valer sus derechos en este proceso”, subrayó el portavoz de la formación.
Una licencia “disfrazada” de actividad temporal
La demanda sostiene que la licencia concedida se presentó como si fuera para una actividad temporal, cuando en realidad, denuncian, se trata de obras permanentes que deberían haber seguido una tramitación más rigurosa.
En este sentido, Más Madrid denuncia que el proyecto ha provocado un impacto medioambiental inaceptable, con el talado o trasplante de 729 árboles, niveles de ruido que superarían los límites legales en zonas residenciales y un aumento del riesgo de plagas de ratas por los movimientos de tierra. También alertan de problemas de contaminación del aire y almacenamiento masivo de combustible en el entorno del recinto ferial.
Beneficio económico frente a la salud de los vecinos
Más Madrid reprocha que el proyecto prioriza la rentabilidad económica sobre el bienestar ciudadano. En este punto, señalan un documento de Ifema que, según aseguran, reconoce que en siete de cada diez variables analizadas resultaba más recomendable no organizar el Gran Premio de Fórmula 1.
Además, la formación advierte de un riesgo financiero que, a su juicio, se está asumiendo con dinero público mientras se ignoran las repercusiones sobre la salud y la calidad de vida de los vecinos.