Policía Municipal

El Ayuntamiento impulsa la reforma del futuro centro logístico de Policía Municipal en Usera

La Junta de Gobierno aprueba un contrato de 3,5 millones para ejecutar la segunda fase de las obras en el antiguo mercado de Orcasur

Inma Sanz - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Inma Sanz - Foto Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en la transformación del antiguo mercado municipal de Orcasur (Usera) en el futuro centro logístico de la Policía Municipal, tras autorizar este jueves un contrato de obras por valor de 3,5 millones de euros, con un plazo de ejecución de 12 meses y el inicio previsto para el tercer trimestre del año.

La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, explicó que el edificio, con una superficie aproximada de 5.800 m² distribuidos en cuatro plantas —dos de ellas bajo rasante—, se destinará al almacenamiento y gestión del equipamiento policial, contando además con un muelle de carga y las dependencias necesarias para su funcionamiento.

Actuaciones previstas en la segunda fase

Las obras contemplan la ejecución de la estructura de hormigón armado de las plantas sótano -2, sótano -1, baja y primera, además de las rampas de acceso para vehículos. Asimismo, se levantará la estructura metálica de la primera planta y de la cubierta, con cerchas de acero laminado y tirantes.

El proyecto incluye la cubierta inclinada de panel sándwich, zonas de placa nervada para instalaciones, así como la red de saneamiento y drenaje, conectada al sistema municipal. También se realizará el cerramiento perimetral con paneles sándwich de gran formato y fábrica de ladrillo.

En una primera fase, actualmente en ejecución, se llevaron a cabo los trabajos de demolición y contención estructural del edificio existente. Posteriormente, el plan global se completará con las instalaciones interiores, el acondicionamiento de los espacios y los acabados exteriores.

Contrato para mantener la red de comunicaciones críticas

Además, la Junta de Gobierno aprobó otro contrato por 4,2 millones de euros para garantizar durante cinco años el mantenimiento de la red Dimetra-Tetra, infraestructura que soporta las comunicaciones de radio de los principales servicios municipales de seguridad y emergencias: Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil, Bomberos, Agentes de Movilidad, Parques y Jardines y SAMUR Social.

Este sistema, clave para la coordinación operativa, se mantendrá actualizado frente a vulnerabilidades de seguridad y contará con todas las acciones correctivas, adaptativas y evolutivas necesarias para asegurar su disponibilidad los 365 días del año.