Transporte

40 millones de ayudas para renovar vehículos de transporte de viajeros y mercancías

Esta ayuda permitirá atender solicitudes que cumplen con los requisitos y actualmente se encuentran en la lista de reserva

Foto de archivo de un autobús en Madrid - Foto de Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Foto de archivo de un autobús en Madrid - Foto de Ayuntamiento de Madrid

El presupuesto destinado a las ayudas públicas para la renovación de flotas de transporte de viajeros y mercancías, ha alcanzando un total de 40 millones de euros. Este esfuerzo está dirigido a impulsar la descarbonización de la movilidad urbana y a mejorar la calidad del aire en la región. 

Con esta medida, el Gobierno regional busca fomentar la transformación del parque de vehículos pesados mediante el achatarramiento de modelos antiguos, la adquisición de nuevos vehículos con energías alternativas y la instalación de puntos de recarga. El incremento de cerca de dos millones de euros en estas subvenciones permitirá atender a aquellas solicitudes que, aunque cumplen con los requisitos, aún se encuentran en lista de reserva.

El plazo para presentar estas ayudas, que son financiadas con los fondos Next Generation, cerró el 30 de abril, registrando un total de 2.700 solicitudes. Las ayudas están distribuidas en distintas cuantías, dependiendo de la actividad subvencionada. Para el achatarramiento de vehículos, las subvenciones oscilan entre 2.500 y 25.000 euros; la compra de vehículos con energías alternativas bajas en carbono va de 10.000 a 200.000 euros; la implantación de infraestructuras de recarga puede recibir entre 10.000 y 70.000 euros; mientras que la modificación de la forma de propulsión tiene un límite de 20.000 euros. Además, se establece una ayuda de 1.000 euros para la compra de semirremolques destinados a autopistas ferroviarias.

Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la mejora del entorno urbano, promoviendo una movilidad más limpia y eficiente.