Solicitar la ciudadanía española

Multitud en el Consulado de España en Rosario por la Ley de Nietos antes del cierre del plazo

Cientos de personas hacen filas de varias cuadras en Rosario para solicitar la ciudadanía española antes del vencimiento del plazo el 22 de octubre

Consulado de España en Rosario - Gobierno de España
photo_camera Consulado de España en Rosario - Gobierno de España

El Consulado General de España en Rosario se convirtió este viernes en epicentro de una aglomeración histórica de solicitantes de ciudadanía española, en el marco de la Ley de Memoria Democrática, conocida popularmente como “Ley de Nietos”, cuyo plazo para iniciar trámites vence el próximo 22 de octubre de 2025.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de ÉPICA 🤳🏻 (@epicarosario)

Desde primera hora de la mañana, cientos de personas provenientes no solo de Rosario, sino también de provincias cercanas como Chaco y Corrientes, hicieron filas que dieron la vuelta a la manzana en la calle Santa Fe al 700, frente a la plaza 25 de Mayo. El consulado organizó turnos en horarios de 8 y 12 horas para la recepción de documentación.

Una demanda sin precedentes

En Argentina, la demanda de ciudadanía española a través de esta vía ha alcanzado cifras récord: más de 800.000 expedientes ya fueron iniciados, y se estima que el número total podría acercarse al millón antes de la fecha límite.

El propio consulado ha aclarado que quienes cuenten con un IDU (intención de turno) podrán completar el proceso incluso después del cierre oficial del plazo, ya que todas las carpetas serán recibidas y procesadas por orden de inscripción.

Errores y rechazos en los trámites

El nivel de rechazos es bajo y se da solo por causas legales de fondo, como la falta de vínculo con un ancestro español. Sin embargo, más del 35% de los expedientes presentan problemas por estar incompletos. Entre los errores frecuentes figuran la falta de partidas que acrediten la cadena de descendencia, documentación entregada de manera incorrecta (abrochada en lugar de suelta) o discrepancias en nombres y parentescos.

Un trámite con carga emotiva

Para muchos solicitantes, la gestión no solo representa una oportunidad práctica, sino también un reencuentro con la historia familiar. “Fue mucho trabajo reunir los papeles, pero fue lindo saber dónde comenzó todo. Fue muy emotivo”, comentó una mujer con raíces en Santiago de Compostela.

Otra solicitante, oriunda de Corrientes, destacó que obtener la ciudadanía “abre muchas puertas” y que, además, le permitió indagar sobre sus antepasados.

Recta final hacia el 22 de octubre

El Consulado de España en Rosario advirtió que no se podrán presentar expedientes nuevos después del 22 de octubre. Por ello, en las próximas semanas se espera que continúen las imágenes de largas colas y gran afluencia en torno a esta oficina diplomática, reflejo de la magnitud histórica que está teniendo la aplicación de esta normativa en Argentina.