El empleo en hostelería crece un 5,4% en 2024 y alcanza su mejor dato desde la pandemia
En el último trimestre de 2024, el sector de la hostelería alcanzó los 1,84 millones de ocupados, con un crecimiento anual del 5,4%, liderado por los servicios de alojamiento
El mercado laboral del sector de la hostelería cerró 2024 con 1,84 millones de ocupados, según el último informe de Randstad Research. Esto supone un crecimiento del 5,4% respecto al año anterior, impulsado especialmente por el segmento de servicios de alojamiento, que aumentó su ocupación un 13,9% interanual en el cuarto trimestre del año.
Los datos del informe revelan que los servicios de comidas y bebidas siguen concentrando el grueso del empleo, con un 76% del total (1,4 millones de trabajadores), frente al 24% de los servicios de alojamiento (444.924 ocupados). Aun así, el crecimiento en este último segmento ha sido especialmente destacado en hoteles, donde el empleo femenino aumentó un 21,8% interanual.
La contratación indefinida continúa al alza tras la reforma laboral, alcanzando un promedio del 56,4% de los contratos firmados en los servicios de comidas y bebidas durante el último año. En total, el sector registró más de 2,5 millones de contratos en 2024.
En cuanto al perfil del empleo, las mujeres representan el 54,3% de los ocupados en hostelería, con una presencia especialmente alta en los servicios de alojamiento. Por edades, el grupo de 45 a 54 años sigue siendo mayoritario, aunque se observa un repunte en la contratación de jóvenes de 25 a 34 años, que crecieron un 27,9% en alojamiento y un 5,1% en comidas y bebidas.
Finalmente, el informe destaca que el empleo en hostelería representa el 8,6% del total nacional, consolidando su papel como uno de los pilares del mercado laboral español. El estudio también advierte sobre la necesidad de relevo generacional y de consolidar los avances en calidad del empleo para asegurar la sostenibilidad del sector.