Así lo ha señalado hoy el consejero Mariano de Paco Serrano durante su participación en el Madrid Investment Forum 2025, donde ha subrayado el “enorme potencial de inversión” de estas industrias estratégicas para la región.
Cultura y audiovisual: Madrid, escenario internacional de rodajes
Uno de los grandes motores de este crecimiento es la industria audiovisual, que aporta un 2,6% del PIB madrileño. La región cerró 2024 con 1.450 rodajes, un 32% más que en 2023, consolidándose como uno de los principales escenarios de producciones nacionales e internacionales.
Aunque la capital acapara el 60% de las filmaciones, la actividad se ha expandido por toda la región, con presencia en 92 municipios, lo que demuestra, en palabras del consejero, “el efecto dinamizador que la cultura y la creatividad ejercen sobre el conjunto del territorio madrileño”.
Turismo y congresos estratégicos: más allá de la capital
El turismo aporta ya un 8,6% del PIB regional y continúa siendo uno de los ejes prioritarios de la acción del Gobierno autonómico. En este ámbito, el Ejecutivo regional trabaja en un Plan de Captación de Congresos Estratégicos (MICE) con el objetivo de atraer encuentros profesionales de alto valor añadido.
Este plan busca no solo reforzar la capacidad de Madrid como destino internacional de negocios, sino también desestacionalizar la actividad turística en municipios de menor tamaño, distribuyendo así el impacto económico a lo largo de todo el año.
Deporte: más de 550 millones de euros al año
El consejero De Paco Serrano también destacó la aportación de la industria deportiva, que representa un 3% del PIB regional y mueve más de 550 millones de euros anuales.
En 2024 se celebraron en la Comunidad de Madrid más de 350 eventos y actividades deportivas, de los cuales 39 tuvieron carácter nacional, europeo o mundial, con presencia en 77 municipios. Según el Ejecutivo autonómico, estos datos confirman que el deporte es un motor económico, social y territorial que impulsa la marca Madrid a nivel global.