Alcalá Desarrollo

Peñalver resalta el impacto transformador de Alcalá Desarrollo como motor de empleo y emprendimiento en 2024

El ente público ha apoyado a más de 240 personas en formación y facilitado la creación de 142 nuevos negocios en Alcalá de Henares

Antonio Peñalver
photo_camera Antonio Peñalver

En la reciente presentación del balance de Alcalá Desarrollo correspondiente al año 2024, el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, ha subrayado el papel clave del organismo en la generación de empleo y emprendimiento en Alcalá de Henares. Durante la jornada celebrada en el Consejo de Administración, Peñalver destacó que el trabajo del ente público ha sido fundamental para lograr avances significativos en la formación profesional, el asesoramiento a emprendedores y la inserción laboral.

Peñalver explicó que 2024 ha sido un año de grandes oportunidades y avances para la ciudad, subrayando el esfuerzo de Alcalá Desarrollo para impulsar el progreso económico y social. A lo largo del año, el organismo ha formado a más de 240 personas, ayudado a más de 500 emprendedores a desarrollar sus proyectos y tramitado un total de 656 puestos de trabajo correspondientes a 324 ofertas laborales.

El concejal destacó, además, que en noviembre se constituyó la mesa central del Pacto Local para el Desarrollo Económico y el Empleo 2024-2027, un esfuerzo colaborativo con agentes económicos y sociales clave, lo que representa un hito fundamental para el trabajo conjunto con todos los sectores de la ciudad.

Innovación y digitalización en el empleo

Uno de los avances más importantes que se logró durante el año 2024 fue la mejora en la gestión del empleo a través de la digitalización. Peñalver resaltó que más de 100 empresas se registraron en la plataforma de empleo de Alcalá, lo que ha facilitado la gestión de ofertas y fomentado la colaboración con el sector privado para crear más oportunidades de empleo.

Formación y empleo de calidad

En el ámbito formativo, el concejal destacó que Alcalá Desarrollo renovó el Sello de calidad EFQM 300+, un reconocimiento otorgado a los programas que buscan mejorar la empleabilidad de los ciudadanos. Durante 2024, se implementaron itinerarios formativos especializados en colaboración con la Comunidad de Madrid para mejorar la cualificación de los desempleados y fortalecer el acceso al mercado laboral.

Apoyo a la creación de empresas y el turismo gastronómico

Uno de los proyectos más destacados fue el programa #AtréveteaEmprender, que facilitó la creación de 142 nuevos negocios en la ciudad, con un impresionante aumento del 78,6% en la constitución de sociedades limitadas. Además, Peñalver hizo hincapié en el impulso al turismo gastronómico como una vía de diversificación y crecimiento económico para Alcalá.

Sostenibilidad y rehabilitación energética

En cuanto a la sostenibilidad, el concejal también subrayó los esfuerzos de la Oficina de Rehabilitación Energética, que ha trabajado en la promoción de la sostenibilidad en los barrios de Alcalá, lo que contribuye al desarrollo de un entorno más ecoeficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Mirando hacia el futuro

Peñalver concluyó su intervención reafirmando el compromiso de Alcalá Desarrollo con el futuro de la ciudad, asegurando que el organismo continuará trabajando para hacer de Alcalá de Henares una ciudad innovadora y llena de oportunidades. Agradeció la confianza de los ciudadanos y de los agentes sociales, señalando que el trabajo conjunto será la clave para seguir avanzando en el desarrollo económico y social de la ciudad.

En resumen, el trabajo de Alcalá Desarrollo en 2024 ha sido esencial para mejorar la empleabilidad, apoyar el emprendimiento y crear oportunidades económicas para todos los alcalaínos, sentando las bases para un futuro próspero y dinámico.