Movilidad

Móstoles y Madrid acuerdan nuevas medidas de acondicionamiento en Cuatro Vientos para mejorar la movilidad durante las obras en la A-5

El alcalde de Móstoles plantea soluciones para facilitar los desplazamientos de los vecinos, incluyendo marquesinas, servicios y conexión con Príncipe Pío

REUNIÓN MOVILIDAD AYTO MADRID
photo_camera REUNIÓN MOVILIDAD AYTO MADRID

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, acompañado por el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, Gabriel Monteserín, mantuvo este martes una reunión con el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, para abordar mejoras en la movilidad entre ambos municipios, especialmente a raíz de las obras en la autovía A-5.

El encuentro, celebrado a iniciativa del regidor mostoleño, culminó con un acuerdo para implementar un plan de reacondicionamiento y organización del entorno de Cuatro Vientos, espacio clave durante el desvío de tráfico por los trabajos de infraestructura.

Entre las medidas acordadas destacan la instalación de marquesinas, servicios públicos, suministro de agua, iluminación y presencia de personal de apoyo para los usuarios, con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia a los ciudadanos que utilizan esta infraestructura como punto de conexión.

Además, Bautista propuso explorar la viabilidad de que los autobuses puedan llegar directamente al intercambiador de Príncipe Pío, lo que permitiría reducir los tiempos de viaje y descongestionar Cuatro Vientos, especialmente en horas punta.

Aunque los informes técnicos actuales no avalan esa posibilidad, el alcalde insistió en que se trata de una alternativa “a tener en cuenta conforme evolucionen las circunstancias derivadas de las obras”. En sus palabras, “estamos buscando soluciones que mejoren la movilidad y, sobre todo, el bienestar de los mostoleños”.

Este compromiso de colaboración entre los ayuntamientos de Móstoles y Madrid busca mitigar los efectos negativos que las obras en la A-5 están teniendo sobre los desplazamientos diarios de miles de ciudadanos del sur metropolitano, y responde a una demanda creciente de refuerzo en las infraestructuras de transporte en los accesos a la capital.