La Comunidad de Madrid continuará este domingo bajo los efectos de una ola de calor que mantiene en alerta a gran parte del territorio, especialmente en las zonas del área Metropolitana, Henares, Sur, Vegas y Oeste. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activo el aviso amarillo por altas temperaturas, con registros que podrían alcanzar los 37 grados en varios municipios de la región.
El aviso estará en vigor desde las 13:00 hasta las 21:00 horas, momento en que se espera que los termómetros marquen las temperaturas más elevadas del día, según ha informado la Aemet.
Cielo despejado y riesgo de tormentas en la sierra
El pronóstico meteorológico para este domingo apunta a cielos poco nubosos o despejados durante la mayor parte del día, aunque a partir del final de la mañana se espera un aumento de la nubosidad de evolución, especialmente en la zona de la sierra, donde no se descartan chubascos dispersos o incluso alguna tormenta ocasional durante la tarde.
A pesar de estas posibles precipitaciones puntuales, el ambiente general será caluroso y seco, con vientos flojos de dirección variable que no aliviarán de forma significativa la sensación térmica.
Mínimas en ascenso en la sierra
Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero aumento, especialmente en las zonas montañosas, mientras que las máximas también subirán levemente en el conjunto de la Comunidad. El centro y sur del territorio volverán a superar ampliamente los 36 grados, prolongando una situación que comenzó ya en los primeros días de julio.
Entre las localidades más afectadas por el calor destacan:
-
Alcalá de Henares: entre 18 y 37 grados
-
Aranjuez: entre 19 y 37 grados
-
Getafe: entre 21 y 37 grados
-
Navalcarnero: entre 20 y 37 grados
-
Madrid capital: entre 20 y 36 grados
-
Collado Villalba: entre 20 y 35 grados, con mayor riesgo de inestabilidad por su proximidad a la sierra
Recomendaciones ante el calor
Ante estas condiciones, las autoridades sanitarias y de protección civil recomiendan extremar las precauciones, especialmente entre los colectivos más vulnerables como niños, personas mayores y personas con enfermedades crónicas. También se aconseja evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día, hidratarse con frecuencia y limitar la actividad física intensa.
Las altas temperaturas previstas podrían generar también un incremento en el riesgo de incendios forestales, especialmente en áreas rurales y zonas cercanas a espacios naturales. Se recuerda a la población que evite hacer fuego al aire libre y que respete las indicaciones de las autoridades medioambientales.
Episodio de calor persistente
Este episodio de calor, que se ha intensificado desde el inicio del mes, forma parte de una dinámica atmosférica típica de la Península Ibérica en verano, pero que este año parece llegar con mayor intensidad y persistencia. Los modelos meteorológicos no anticipan un alivio térmico inmediato, por lo que podrían mantenerse las altas temperaturas al menos durante los próximos días.
Madrid, como muchas otras regiones del interior peninsular, seguirá soportando los rigores de un verano que se presenta especialmente exigente, tanto en términos térmicos como en el riesgo añadido de fenómenos asociados como tormentas secas, incendios o golpes de calor.