El Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de mejorar la calidad de vida de pacientes oncológicos y reforzar las acciones de prevención del consumo de tabaco, en especial entre los más jóvenes. El convenio, suscrito este martes por la vicealcaldesa Inma Sanz y el presidente de la AECC en Madrid, Jaime Salaverri, estará vigente durante dos años y podrá prorrogarse otros dos.
La firma, celebrada con la presencia del delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, establece una hoja de ruta conjunta entre el Área de Políticas Sociales, el organismo autónomo Madrid Salud y la AECC. Este marco de cooperación permitirá detectar y derivar desde los centros sociales y de salud comunitaria a personas afectadas por cáncer para que accedan a los recursos gratuitos que ofrece la asociación.
Derivación, formación y apoyo en situaciones vulnerables
Uno de los principales objetivos del convenio es facilitar la derivación de pacientes oncológicos o familiares detectados en los centros de atención social y de salud del Consistorio. Siempre que haya consentimiento, se compartirá información con la AECC para que los usuarios puedan recibir apoyo psicológico, social o logístico, especialmente si están en situación de vulnerabilidad o aislamiento social.
El acuerdo contempla además la creación de protocolos de intervención conjuntos en centros municipales de mayores y centros de Madrid Salud, priorizando la atención a personas mayores con cáncer que vivan solas y carezcan de apoyo familiar. En estos casos, ambas entidades coordinarán ayuda asistencial específica.
Asimismo, se pondrán en marcha acciones formativas dirigidas a los profesionales municipales sobre aspectos médicos, psicológicos y sociales relacionados con la enfermedad y su tratamiento, así como en prevención y promoción de la salud.
Prevención del tabaquismo: foco en la juventud
El convenio también incluye un bloque de actuación centrado en la lucha contra el tabaquismo. Ayuntamiento y AECC desarrollarán charlas, campañas de sensibilización y actividades educativas para informar sobre los riesgos del tabaco. La prioridad será evitar el inicio del consumo en población joven y promover hábitos de vida saludables.
Ambas entidades se comprometen a colaborar en proyectos de concienciación comunitaria que contribuyan a reducir los efectos negativos del tabaquismo en la salud pública madrileña.
Compromiso con la salud pública
Este convenio forma parte del compromiso del Ayuntamiento con la salud pública, la atención social y la prevención. “Madrid sigue dando pasos firmes para que ninguna persona afectada por esta enfermedad se sienta sola”, destacó Inma Sanz, agradeciendo a la AECC “su papel incansable en el apoyo a los pacientes y sus familias”.
Con esta alianza, el Consistorio busca avanzar en un modelo de atención más humano, preventivo y coordinado, donde la colaboración institucional sea clave para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos madrileños.