Vivienda

El ‘dúplex mazmorra’ de Madrid que se ha hecho viral: el reflejo del drama inmobiliario en España

Un piso a medio camino entre el siglo XIV y la desesperación millennial provoca una oleada de memes en redes sociales

anuncio de una inmobiliaria en Madrid
photo_camera Anuncio de una inmobiliaria en Madrid

El mercado inmobiliario en España lleva años siendo un terreno fértil para la frustración y, más recientemente, para el humor negro de las redes sociales. El último ejemplo de ello es un insólito anuncio de una inmobiliaria en Madrid, en el que un agente inmobiliario intenta vender lo que él denomina un "dúplex millennial", aunque los usuarios de internet han coincidido en un nombre más apropiado: "mazmorra medieval".

El vídeo de la visita virtual se ha hecho viral en redes sociales, no solo por la absurda presentación del inmueble, sino también por el precio desorbitado de 550.000 euros por un local a pie de calle con un sótano digno de una película de terror. A pesar de que el agente intenta venderlo como un espacio "con posibilidades", lo que se ve en el vídeo es un suelo de tierra, paredes de ladrillo visto y arcos que parecen sacados del siglo XIV. En definitiva, una auténtica cápsula del tiempo que, según el vendedor, "con imaginación puede quedar increíble".

Una visita inmobiliaria que parece un sketch de comedia

El recorrido virtual por el ‘dúplex’ ofrece estancias tan memorables como:

  • "Sótano con arcos de medio punto", una estancia con encanto si te gustan los calabozos de la Inquisición.

  • "Un baño pequeñito y acogedor", tan compacto que solo cabe una persona (y con suerte).

  • "Dormitorio con ventana a un patio", al que se accede por una especie de gruta que sugiere más bien una escapatoria de emergencia medieval.

 

Como era de esperar, la comunidad de internet no dejó pasar la oportunidad de convertir esta "joya inmobiliaria" en meme. Los comentarios en redes han sido tan mordaces como ingeniosos:

  • "Dúplex millennial dice… Nosferatu era más bien tirando a boomer"

  • "A mí me han secuestrado ahí y se está bien, lo recomiendo"

  • "Si lo reformo, ¿puedo quedarme con la gente que encuentre tapiada en las paredes?"

  • "¿A quién no le va a gustar un baptisterio romano del siglo I por más de medio millón de euros?"

  • "Entre este y el ático palomar de Miri Masterchef ya podemos completar el pack de la precariedad inmobiliaria"

El drama de la vivienda convertido en humor

Este vídeo, aunque parece un chiste, es en realidad un reflejo de la crisis inmobiliaria en España. En un país donde el precio del metro cuadrado en las grandes ciudades se ha disparado, cada vez es más común encontrar anuncios de pisos en condiciones impresentables por precios que rozan lo absurdo.

El fenómeno de los memes en torno a la precariedad de la vivienda responde a una necesidad generacional: reírse para no llorar. Los jóvenes se enfrentan a un mercado que les ofrece minipisos, áticos palomares, zulos reformados y, ahora, mazmorras medievales a precios impagables.

Mientras tanto, las inmobiliarias siguen utilizando eufemismos como "con encanto", "ideal para reformar" o "potencial infinito" para intentar vender auténticos despropósitos arquitectónicos. Lo que demuestra este episodio es que, en España, encontrar una vivienda digna a un precio justo es casi una utopía… aunque, al menos, nos quedan los memes.