Domingo complicado en Madrid: cortes de tráfico por la Carrera del Agua y dos manifestaciones en el centro
La Carrera del Agua y dos manifestaciones en Madrid este domingo complicarán la movilidad en el centro con cortes y desvíos en el transporte público
Este domingo 23 de marzo, el centro de Madrid afronta una jornada con importantes restricciones de movilidad por la celebración de tres eventos multitudinarios: la 42ª edición de la Carrera del Agua, la manifestación ‘Sí a la vida’ y la marcha ‘Tsunami por los servicios públicos’. Estas actividades, que congregarán a miles de personas, afectarán al tráfico y al transporte público en varias zonas clave de la ciudad.
Carrera del Agua: recorre tres distritos y afecta a 33 líneas de la EMT
Con 4.500 corredores inscritos, la Carrera del Agua partirá desde la calle Mateo Inurria (10 km) y la calle Padre Damián (5 km), atravesando los distritos de Chamartín, Chamberí y Tetuán.
Organizada para poner en valor la importancia del agua, la prueba implicará desvíos en 33 líneas de autobuses de la EMT, cuyos itinerarios serán modificados durante la mañana para adaptarse al circuito oficial.
‘Sí a la Vida’: marcha provida desde Serrano hasta Cibeles
Desde las 12:00 horas, más de 500 asociaciones provida recorrerán el tramo que va desde la calle Serrano (esquina con Goya) hasta la plaza de Cibeles, atravesando el Paseo de Recoletos.
El acto incluirá testimonios, actuaciones musicales y una suelta de globos, y provocará cortes de tráfico en una de las zonas más céntricas de Madrid.
‘Tsunami por los Servicios Públicos’: Sol, Atocha y Reina Sofía, zonas afectadas
Coincidiendo en horario con la anterior, la manifestación ‘Tsunami por los Servicios Públicos’ arrancará en la Puerta del Sol y concluirá en la Plaza de Juan Goytisolo, frente al Museo Reina Sofía.
Convocada por sindicatos y asociaciones vecinales, esta protesta exigirá una gestión directa de los servicios públicos y afectará especialmente al entorno de Sol, Atocha y Lavapiés.
Recomendaciones de movilidad
Desde las autoridades municipales se aconseja a los ciudadanos utilizar el transporte público, aunque se prevén demoras puntuales. También se recomienda evitar el uso del vehículo privado en las zonas afectadas y mantenerse informado a través de canales oficiales para conocer en tiempo real los cortes y desvíos actualizados.