Economía

La Comunidad de Madrid eleva su presupuesto para 2025 un 4%

Un total de 28.662 millones de euros, los cuales 10.459 millones son para sanidad
Isabel Díaz Ayuso - Comunidad de Madrid
photo_camera Isabel Díaz Ayuso - Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid aprobará este miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la región para 2025, que alcanzará un total de 28.662 millones de euros, reflejando un aumento del 4% en comparación con el presupuesto de 2024. Este presupuesto prioriza áreas clave como Sanidad, Educación, Vivienda, Políticas Sociales y Transporte, con una inversión récord de 22.889 millones de euros, lo cual representa el 90% del gasto total.

Dentro de este plan, se destinarán fondos para varias inversiones estratégicas. Entre ellas destacan la ampliación de las líneas 5 y 11 del Metro de Madrid, proyectos de desarrollo en la Ciudad de la Justicia en Valdebebas y la creación de la nueva Ciudad de la Salud junto al Hospital Universitario La Paz. Estos proyectos buscan mejorar las infraestructuras y servicios públicos de la región, fortaleciendo su capacidad de respuesta en áreas críticas de movilidad, justicia y salud.

10.459 millones para sanidad 

El proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2025 prevé un aumento significativo en diversas áreas clave. La Sanidad es la partida que más crece entre todas las consejerías, con un incremento de 294 millones de euros (+2,9%), alcanzando los 10.459 millones de euros. De esta cifra, 2.622 millones se destinan exclusivamente a Atención Primaria, con un aumento de 50 millones (+2%), consolidando así el refuerzo en la atención sanitaria básica.

También destacan otras áreas estratégicas, como Vivienda, con un crecimiento del 34% respecto a 2024, y las becas y ayudas al estudio, que alcanzan un nuevo récord histórico con una dotación de 254 millones de euros. La Dependencia experimenta un incremento del 11,9%, superando los 710 millones de euros.

Además, el presupuesto destinado a la Consejería de Digitalización sube un 10% para continuar avanzando en la transformación tecnológica de la región. El proyecto de presupuestos será enviado el jueves a la Asamblea de Madrid para su tramitación, y cuenta con la validación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), lo cual respalda su sostenibilidad y rigor fiscal para su implementación en enero de 2025.