La CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE ha emitido un comunicado en defensa de las universidades privadas españolas, tras las recientes declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, en las que cuestionaban la calidad y la aportación de estos centros al sistema universitario.
La patronal madrileña considera estas afirmaciones una ofensa hacia los estudiantes y familias que optan por esta modalidad educativa, y subraya que las universidades privadas operan bajo un marco legal exigente aprobado por el propio Ejecutivo, recogido en la Ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario.
CEIM recuerda que todas las universidades privadas son sometidas a evaluaciones de calidad por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), lo que garantiza su excelencia académica y el cumplimiento de los criterios comunes establecidos por el Ministerio de Universidades.
Desde la Confederación se defiende el papel de las universidades privadas como complemento necesario a las universidades públicas, ampliando la oferta educativa y generando talento, además de ser una opción clave para estudiantes que no han accedido al sistema público. Ambas, aseguran, conforman un patrimonio educativo y cultural plural y enriquecedor para la sociedad.
En cifras, CEIM destaca que durante el curso 2023-2024 más de 300.000 alumnos de Grado, 145.000 de Máster y 8.000 de Doctorado se matricularon en universidades privadas, muchos de ellos internacionales, lo que demuestra, según la patronal, la confianza y prestigio de estas instituciones.
Finalmente, CEIM denuncia que estas declaraciones suponen un nuevo ataque a la iniciativa privada, y una estrategia política para perjudicar a comunidades autónomas que han autorizado universidades privadas cumpliendo los requisitos fijados por el propio Ministerio. La organización empresarial reivindica el papel de los empresarios y entidades educativas que invierten y generan empleo a través de estos centros de enseñanza superior.