Busqueda

Continúa la búsqueda del hombre desaparecido mientras se bañaba en el pantano de San Juan

Guardia Civil y equipos de emergencia reanudan este domingo las labores de rastreo tras horas sin resultados en la cala del Tiburón de San Martín de Valdeiglesias

Summa 112 pantano de San Juan
photo_camera Summa 112 pantano de San Juan

La Guardia Civil coordina desde primeras horas de este domingo un amplio dispositivo de búsqueda en el pantano de San Juan, donde un hombre de 30 años desapareció este sábado mientras se bañaba, en una zona conocida como la cala del Tiburón, ubicada en el término municipal de San Martín de Valdeiglesias. La desaparición, que ha activado a efectivos de emergencias y buceadores especializados del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), mantiene en vilo a familiares y amigos del joven.

El aviso se recibió en el Centro de Emergencias 112 sobre las 18:30 horas del sábado, cuando un grupo de amigos que se encontraba con el desaparecido alertó de que no había regresado con ellos a la orilla tras un baño en la conocida cala del embalse. De inmediato, se activó un operativo de rastreo con participación de Bomberos de la Comunidad de Madrid y sanitarios del Summa 112, que trabajaron intensamente hasta las 23:00 horas, sin que se obtuviera resultado alguno.

Según han informado fuentes de Emergencias, el joven se introdujo en el agua con normalidad y fue al regresar cuando sus acompañantes se percataron de su ausencia, desencadenando la llamada de auxilio. La zona es muy frecuentada en verano, tanto por residentes como por visitantes, y es conocida por su difícil acceso desde tierra y por la profundidad de sus aguas.

Refuerzo del operativo con buzos especializados

Con la caída de la noche, y ante la imposibilidad de continuar con garantías las labores de búsqueda, los equipos suspendieron temporalmente el rastreo. Esta mañana se ha reanudado la operación con refuerzo de medios técnicos y humanos, ya bajo el mando de la Guardia Civil, y con el Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) como unidad principal en las tareas de localización en el agua.

Se trata de una unidad especializada en búsqueda y rescate en entornos acuáticos, con experiencia en escenarios de este tipo. Además de los buzos, el dispositivo cuenta con embarcaciones, drones, sonar de barrido lateral y otros equipos de rastreo subacuático, con el objetivo de cubrir eficazmente la zona en la que se cree que pudo desaparecer el bañista.

Un punto crítico del embalse

El pantano de San Juan, especialmente en su vertiente de San Martín de Valdeiglesias, es un enclave habitual de ocio durante los meses estivales, con playas interiores, zonas de baño y actividades náuticas. Sin embargo, también es escenario frecuente de incidencias relacionadas con ahogamientos y accidentes acuáticos, algunos de ellos mortales, en parte por la ausencia de vigilancia específica en varios tramos y por el desconocimiento de los riesgos por parte de los usuarios.

Desde los servicios de emergencia se insiste cada verano en la importancia de extremar las precauciones en zonas no habilitadas con socorristas y de evitar baños solitarios o en áreas de difícil acceso o corriente fuerte.

La investigación sigue abierta

Mientras prosiguen las labores de rastreo, la Guardia Civil ha abierto una investigación para determinar las circunstancias exactas de la desaparición. No se descarta ninguna hipótesis, si bien la principal línea de trabajo apunta a un posible ahogamiento accidental.

La familia del joven permanece en el lugar acompañada por personal especializado del Summa y por efectivos de la Guardia Civil, a la espera de noticias sobre el paradero del desaparecido.

Desde la Comunidad de Madrid se sigue con atención el desarrollo del dispositivo, que continúa desplegado sin interrupciones hasta que se logre encontrar al hombre o se produzcan novedades relevantes en el caso.