La ciudad de Fuenlabrada da inicio a un extenso programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), que se prolongará durante todo el mes de noviembre con marchas, exposiciones, conferencias, documentales, teatro, performances y actos de protesta.
Organizado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada y el Consejo Local de la Mujer, el programa busca concienciar, formar y movilizar a la ciudadanía contra esta lacra social.
“Cada 25 de noviembre nos reunimos para refrendar el compromiso de Fuenlabrada contra esta lacra, para recordar a las víctimas y decirles que no están solas”, ha señalado la concejala de Feminismo, Raquel López, quien ha recordado que el municipio “es un modelo de referencia en políticas de igualdad y prevención de la violencia machista”.
Fuenlabrada, un referente nacional en la lucha contra la violencia de género
Desde hace más de dos décadas, Fuenlabrada ha desarrollado un programa municipal pionero de atención y prevención de la violencia machista, anterior incluso a la aprobación de la Ley Integral de 2004. Este modelo, reconocido por entidades y administraciones públicas, ofrece asistencia integral a las mujeres víctimas de violencia, con apoyo psicológico, jurídico y social.
“Hace más de una década que Fuenlabrada se declaró Ciudad contra la Violencia de Género, y seguimos comprometidos con la erradicación total de esta forma de violencia”, ha recordado López.
Además, en cada Pleno municipal se guarda un minuto de silencio en memoria de las víctimas y se renueva el compromiso institucional con la igualdad y la protección de las mujeres.
Actividades durante todo noviembre
El programa del 25N en Fuenlabrada incluye marchas nocturnas, campañas en redes sociales y transporte público, exposiciones artísticas, jornadas formativas para profesionales y actividades culturales para todos los públicos.
El acto central será el 25 de noviembre en la Plaza de la Constitución, donde se celebrará la performance simbólica y se leerá el manifiesto del Consejo Local de la Mujer.
V Marcha Nocturna y concierto de “Las de la Banda”
Una de las citas más esperadas es la V Marcha Nocturna contra la violencia de género, que tendrá lugar el viernes 21 de noviembre a las 19:00 horas, con salida desde la Plaza de la Constitución y llegada a la Plaza de España.
El evento culminará a las 20:30 horas en el Espacio Joven La Plaza, con un concierto de “Las de la Banda”, integrantes del grupo HAFA Afrosweet, que fusiona reggae, afrobeat, soul y funk.
Edificios y fuentes iluminados de morado
Del 24 al 28 de noviembre, varios edificios y fuentes emblemáticas de Fuenlabrada se iluminarán de color morado, símbolo universal de la lucha contra la violencia machista. Entre ellos, el Centro para la Igualdad 8 de Marzo, la Junta de Distrito Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores y la Junta Municipal Vivero-Hospital-Universidad, además de las fuentes principales de la ciudad el propio día 25.
Documentales, exposiciones y literatura con perspectiva de género
El programa cultural incluirá la proyección del documental “Flores para Concha”, con coloquio posterior junto a su directora, la actriz y activista Mabel Lozano. La cinta rinde homenaje a Concha Robles, actriz española asesinada por su exmarido antes de salir al escenario del Teatro Cervantes.
También se presentará el libro “Referentes”, de la periodista Sonia Baños, un proyecto que rescata las vidas de mujeres ligadas a Fuenlabrada y pone en valor sus historias de resiliencia, trabajo y superación.
XXXI Jornada Técnica sobre el Pacto de Estado
El 28 de noviembre se celebrará la XXXI Jornada Técnica “Pacto de Estado: estrategia clave para la erradicación de las violencias machistas”, dirigida a profesionales y entidades sociales.
El encuentro, que tendrá lugar en el CIFE a partir de las 9:30 horas, contará con la participación del alcalde de Fuenlabrada, la presidenta del Consejo de Estado y exministra Carmen Calvo, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza.
Fuenlabrada, una ciudad comprometida con la igualdad
El Ayuntamiento de Fuenlabrada y el Consejo Local de la Mujer han hecho un llamamiento a toda la ciudadanía para participar en las actividades y reafirmar el compromiso colectivo con la igualdad, la convivencia y el respeto.
“Queremos que Fuenlabrada siga siendo una ciudad libre de violencia, un espacio donde las mujeres puedan vivir seguras y en paz”, ha concluido la concejala de Feminismo.
Todo el programa completo de actividades puede consultarse en la página web oficial del Ayuntamiento.