Igualdad

Así será la nueva Estrategia de Igualdad entre mujeres y hombres 2025-2028 en Madrid

El Ayuntamiento creará los Centros Integrales de Atención a la Mujer (CIAM) para acercar la atención y fomentar la autonomía femenina a través del empleo y recursos especializados
Vivienda - Foto wayhomestudio
photo_camera Igualdad - Foto wayhomestudio

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado el borrador de su nueva Estrategia de Igualdad entre mujeres y hombres 2025-2028, un plan ambicioso que reforzará de forma significativa la atención a las víctimas de violencia machista en la capital.

La iniciativa, impulsada por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, tiene como eje central la creación de una red de Centros Integrales de Atención a la Mujer (CIAM), que estarán presentes en los 21 distritos de Madrid.

Estos nuevos centros unificarán y ampliarán los recursos actualmente disponibles en los espacios de igualdad y centros de atención ambulatoria, ofreciendo servicios psicológicos, sociales y jurídicos más cercanos y accesibles. El primero de estos CIAM se construirá en Puente de Vallecas, uno de los distritos que carecía hasta ahora de un centro específico para mujeres.

Además, los CIAM incluirán servicios de psicología infantil y recreo supervisado para menores, facilitando así que las mujeres con hijos puedan acceder a la atención sin barreras. Por otro lado, el acceso a estos recursos podrá realizarse de forma directa, sin necesidad de una derivación previa desde el Servicio de Atención 24 horas (SAVG), aunque este se mantendrá y reforzará.

Atención accesible, autonomía femenina y prevención en el ocio

La estrategia introduce también una Puerta Única de Entrada, un sistema de coordinación que facilitará la evaluación de situaciones urgentes y el acceso a alojamientos protegidos si fuera necesario. Uno de los grandes objetivos del plan es eliminar las barreras geográficas: el 27% de las usuarias actuales solo acceden a centros situados en sus propios distritos, y el absentismo a las citas ha alcanzado el 30% por dificultades en los desplazamientos.

En línea con este enfoque integral, se promoverá la autonomía de las mujeres a través del empleo, mediante convenios con la Agencia para el Empleo y alianzas con el sector privado. Este apoyo será clave para facilitar que las mujeres puedan rehacer sus vidas libres de violencia.

El Ayuntamiento también ha anunciado que impulsará acuerdos con salas de fiesta y espacios lúdicos para garantizar entornos seguros y libres de violencia sexual. Estas colaboraciones incluirán formación específica en prevención y actuación ante agresiones para el personal de estos recintos.

STEM, deporte y escucha activa

En paralelo, la estrategia fomentará las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre niñas y jóvenes, además de reforzar su participación deportiva para prevenir el abandono temprano. Como incentivo, se mantendrá el descuento del 50% en las inscripciones a los Juegos Deportivos Municipales para equipos formados íntegramente por mujeres.

El borrador de esta estrategia se someterá a un proceso de escucha activa de la sociedad civil, con el objetivo de incorporar nuevas ideas y enriquecer el texto antes de su aprobación definitiva en Junta de Gobierno durante el segundo semestre del año.

El delegado del área, José Fernández, ha subrayado que esta propuesta marca una “profunda transformación” en la lucha contra la violencia machista: “Llevaremos esta estrategia a todos los distritos y seguiremos concienciando a la ciudadanía sobre el rechazo absoluto a esta lacra social”.