Declaraciones

Martín arremete contra Feijóo y advierte que el “ayusismo” erosiona al PP y las instituciones

Francisco Martín Aguirre - Foto Delegación del Gobierno en Madrid

El delegado del Gobierno en Madrid reprocha al líder del PP su ausencia en el Supremo y alerta de que la estrategia de Ayuso “carcome la normalidad institucional”

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha lanzado este viernes una dura crítica a la estrategia del Partido Popular tras la ausencia de su líder, Alberto Núñez Feijóo, en el acto solemne de apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo. Para Martín, este gesto refleja cómo “el ayusismo va carcomiendo poco a poco al Partido Popular” y socavando la normalidad institucional en España.

En declaraciones a Cuatro, el delegado sostuvo que el acto presidido por el Rey Felipe VI se desarrolló con “total normalidad” pese a la presencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, procesado por un presunto delito de revelación de secretos. En su opinión, “la única anomalía fue la ausencia de Feijóo y del presidente del Senado, Pedro Rollán”, ausencias que enmarcó en una “posición partidista que boicotea el normal desarrollo institucional”.

Martín reprochó al líder del PP haber “dado plantón al Rey” para acudir al inicio del curso político del partido en Arganda del Rey, localidad que calificó como “nido histórico de la corrupción del Partido Popular”. Además, subrayó la simbología de que Feijóo se sentara junto a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y Ana Millán, número tres del PP de Madrid, imputada en varias causas judiciales.

“Creo que el señor Feijóo tendría que mirar la decisión irresponsable que ha tomado, dejando de ejercer su labor de jefe de la oposición para irse a un lugar vapuleado por la corrupción del PP y sentarse junto a la señora Díaz Ayuso y una ‘tetra imputada’ como la señora Ana Millán”, afirmó Martín.

En contraste, el delegado valoró positivamente la intervención del fiscal general en la apertura del Año Judicial, calificándola de “muy interesante” y destacando su análisis sobre la criminalidad y los retos de seguridad. Según Martín, los aplausos espontáneos que recibió García Ortiz reflejan no solo respaldo institucional, sino también “un apoyo personal frente al sufrimiento injusto al que se está viendo sometido”.

Finalmente, recordó que, pese a su situación procesal, la legislación obliga al fiscal general a participar en este tipo de actos. “No hay nada más democrático que cumplir la ley”, concluyó.