Debate del Estado de la Región

Ayuso defiende su gestión y carga contra la oposición en el Debate del Estado de la Región

Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid

La presidenta madrileña reivindica la economía y la sanidad regional y acusa a la oposición de vivir en una “realidad paralela” y de atacar su vida personal

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha protagonizado la segunda jornada del Debate del Estado de la Región respondiendo a las críticas de los portavoces de la oposición. Ayuso defendió la situación de la región, asegurando que “Madrid es la primera economía de España y vive los mejores momentos de su historia”, al tiempo que acusó a los partidos contrarios de centrarse en ataques personales en lugar de debatir sobre la gestión autonómica.

En su réplica, la presidenta destacó que la región “lidera la creación de empresas y de empleo” y cuenta con “la tasa de desempleo juvenil más baja del país”. También subrayó la calidad de la sanidad madrileña, que definió como “la mejor de España”, con “la lista quirúrgica más pequeña y la mayor atención a personas dependientes”. En materia de transporte, recordó que la red pública madrileña es “una de las mejores del mundo”.

Críticas a la oposición y defensa personal

Ayuso lamentó el tono del debate y aseguró que la izquierda mantiene una “obsesión contra su persona”. Recordó algunos de los calificativos que le han dedicado —“sectaria, racista, caradura”— para evidenciar lo que consideró una falta de respeto parlamentario.

En respuesta a las alusiones a su pareja, lanzó un mensaje irónico: “Les voy a pedir permiso a los señores de la oposición que me digan con quién puedo salir. ¿Con el hermano de Pedro Sánchez, que no lo he visto en ninguna inspección fiscal?”. Además, defendió la colaboración público-privada en la sanidad y criticó los ataques al grupo Quirón: “Lo que quieren es destrozar la sanidad pública”.

Posición sobre la Vuelta y el conflicto en Gaza

La presidenta también se refirió a las protestas propalestinas que han alterado La Vuelta Ciclista a España, denunciando que “se está atentando contra la vida de los ciclistas e intentando dañar la imagen de España”. Cuestionó que no hubiera protestas similares en otras competiciones, como la Vuelta a Cataluña.

En relación al conflicto en Gaza, acusó a la oposición de “ignorar los crímenes de Hamás contra mujeres” y criticó el uso político de símbolos como el pañuelo palestino: “El pañuelo palestino no es feminismo ni es LGTBI”.

Reclamo de respeto parlamentario

Ayuso cerró su intervención asegurando que la oposición ofrece “un Madrid que no es verdad” y que vive “en una realidad paralela hecha a su medida para las encuestas y los vídeos”. También reivindicó la amplia representación femenina en la Asamblea: “Nunca había habido tantas mujeres portavoces y, sin embargo, nunca el debate había sido tan bajo”.

En la tribuna de invitados estuvieron presentes figuras destacadas como la expresidenta Esperanza Aguirre, en defensa del entorno personal de Ayuso; la ministra de Sanidad Mónica García, de Más Madrid; y varios portavoces de Vox en Seguridad y Familia, en apoyo a su estrategia discursiva.