Verano en Madrid: estas son las zonas de baño naturales seguras y autorizadas para este verano
San Juan, Alberche, Las Presillas y Los Villares son los únicos enclaves autorizados; Sanidad recuerda que bañarse en áreas no permitidas entraña riesgos y sanciones.
La Comunidad de Madrid llevará a cabo 52 controles sanitarios en las cuatro zonas naturales autorizadas para el baño durante la temporada estival de 2025, que se extiende hasta el 15 de septiembre. El objetivo es garantizar la seguridad de los bañistas y prevenir riesgos asociados a aguas no aptas o espacios no supervisados.
“Queremos que los madrileños disfruten del verano en entornos seguros y de calidad, evitando lugares no autorizados que pueden suponer un peligro para la salud”, subrayan desde la Consejería de Sanidad.
Los técnicos de la Subdirección General de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental, apoyados por el Laboratorio Regional de Salud Pública, analizarán periódicamente la calidad microbiológica del agua en cada emplazamiento, siguiendo las directrices europeas. Los resultados se publican de forma actualizada en la web oficial de la Comunidad.
Las cuatro playas interiores seguras y controladas
Embalse de San Juan – Virgen de la Nueva y El Muro (San Martín de Valdeiglesias)
- Virgen de la Nueva: Única playa interior de Madrid con Bandera Azul, cuenta con socorristas, desfibrilador, chiringuitos, alquiler de kayaks y accesibilidad para personas con movilidad reducida.
- El Muro: Zona más tranquila, con aguas calificadas como excelentes, ideal para quienes buscan menos afluencia.
- Servicios: deportes acuáticos, aparcamiento, zonas de sombra.
Playa del Alberche (Aldea del Fresno)
- Situada donde confluyen los ríos Alberche y Perales. Aguas poco profundas y entorno arbolado, ideal para familias con niños.
- Calidad del agua: buena, aunque con variaciones puntuales en campañas anteriores.
Las Presillas (Rascafría)
- Pozas del río Lozoya rodeadas de césped, con vistas al Pico Peñalara. Área muy concurrida en fines de semana.
- Aparcamiento regulado de pago, baños públicos y zonas de picnic.
Los Villares (Estremera)
- Área de baño en el río Tajo con merendero, juegos infantiles, chiringuito y acceso para mascotas.
- Calidad del agua: buena.
Prohibiciones y sanciones: lo que no se debe hacer
Sanidad recuerda que bañarse en zonas no autorizadas está prohibido y puede implicar sanciones económicas. Lugares como La Pedriza o determinadas pozas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama están vetados para el baño, tanto por la protección del ecosistema como por la peligrosidad de corrientes, piedras sumergidas o contaminación.
En 2024 se tramitaron más de 30 denuncias solo en La Pedriza; este año, la cifra ya supera la decena a mitad de temporada.
Recomendaciones para un baño seguro
- Comprobar la profundidad antes de lanzarse.
- Evitar zambullidas desde altura y en aguas turbias.
- Usar protección solar y evitar exposición prolongada al sol.
- Mantenerse hidratado y limitar el consumo de alcohol.
- No dejar residuos y utilizar las papeleras disponibles.
- Supervisar siempre a los menores.
Cómo llegar y qué llevar
- San Juan: acceso por M-501; aparcamientos señalizados en Virgen de la Nueva y El Muro.
- Playa del Alberche: acceso desde M-507; aparcamiento municipal de pago.
- Las Presillas: acceso por M-604; aparcamiento regulado.
- Los Villares: acceso por A-3 y M-241; aparcamiento gratuito limitado.
Imprescindible llevar calzado para agua, protector solar y bolsas para residuos.
Cuidar y disfrutar
La Comunidad insiste en que estas zonas naturales son un patrimonio ambiental que requiere respeto y cuidado. Bañarse en lugares seguros, respetar las normas y preservar el entorno son la mejor garantía para que cada verano madrileño pueda disfrutarse con tranquilidad.