Del 2 al 9 de mayo, 27 restaurantes alcalaínos ofrecerán una tapa en representación de cada uno de los 27 países de la Unión Europea como parte de la segunda edición de la Semana de la Tapa Europea, una iniciativa que conmemora el Día de Europa (9 de mayo) mediante un sabroso recorrido por la diversidad culinaria continental.
Organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Comunidad de Madrid, Alcalá Gastronómica-Fomentur y Alcalá Desarrollo, esta cita gastronómica busca desestacionalizar el turismo y reforzar la proyección internacional de la ciudad. Así lo ha manifestado hoy la teniente de alcaldesa y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, quien destacó la calidad creciente de la restauración local y el respaldo institucional a los profesionales del sector.
La concejala recordó además el buen momento del turismo en la ciudad, con más de 500.000 pernoctaciones y 850.000 visitas a recursos turísticos en los últimos dos años, respaldados por premios nacionales al destino turístico inteligente y urbano.
27 países, 27 tapas
Desde el goulash húngaro servido en pan caliente hasta el pan chipriota relleno de cordero asado, pasando por un eclair francés de foie, un tataki polaco con reducción de vodka o unas tortitas de patata luxemburguesas, el público podrá disfrutar de un mapa gastronómico que combina tradición y creatividad. Cada restaurante ha elaborado una propuesta única inspirada en los sabores del país asignado.
Entre las tapas destacan también:
-
El Shepherd’s pie irlandés con carne de cordero y puré de patata (Talanis).
-
El smørrebrød danés con salmón marinado y encurtidos (Ki-Jote).
-
La spanakopita griega con salsa tzatziki (Asador La Ermita).
-
La reinterpretación maltesa de la croqueta con queso gbejena y compota de Cointreau (Fino Bar).
-
El caldo verde portugués con cochinillo (Casino Alcalá).
Además de fomentar el consumo local y la creatividad gastronómica, la iniciativa busca vincular la identidad europea con la experiencia culinaria, convirtiendo cada bocado en un gesto simbólico de unión cultural.