Fútbol Americano

Victoria sufrida y agónica de Madrid Bravos para abrir la temporada en la EFL

Un golpe de suerte en la última jugada da la victoria a Bravos en un estreno marcado por el esfuerzo defensivo, la falta de acierto ofensivo y el suspense hasta el último segundo
Madrid Bravos - @MadridBravos (X)
photo_camera Madrid Bravos - @MadridBravos (X)

Madrid Bravos ha comenzado con victoria su segunda temporada en la European League of Football. El conjunto madrileño se impuso 13-12 a Hamburgo Sea Devils en un partido tenso, físico y plagado de errores, que se resolvió en la última jugada tras dos fallos consecutivos del kicker alemán en un field goal que podría haber cambiado el resultado.

Espectáculo dentro y fuera del campo

Con una afición entregada y la mejor entrada de su historia en el estadio de Vallehermoso, los Bravos iniciaron una nueva etapa con plantilla y cuerpo técnico renovados. La jornada ofreció mucho más que fútbol americano: marching band, cheerleaders, acrobacias y ambiente festivo acompañaron un partido que cumplió con la expectación generada en Madrid.

La temporada 2025 llega con cambios en el formato de la liga, estructurada en cuatro divisiones. Madrid ha quedado encuadrado en el grupo sur junto a Munich Ravens, Raiders Tirol y Helvetic Mercenaries, con doce jornadas por delante para buscar su plaza en los playoffs.

Un comienzo prometedor que se atasca

El partido comenzó con buenas sensaciones para los Bravos, que mostraron superioridad en el juego aéreo bajo la dirección de Reid Sinnett. Sin embargo, dos buenas oportunidades en zona de anotación terminaron en fumble y pérdida por downs, dejando escapar los primeros puntos.

Mientras tanto, Hamburgo aprovechaba sus pocas opciones con efectividad, adelantándose en el marcador primero con un field goal y después con un touchdown tras un sencillo avance por el centro de la defensa madrileña, que permitió el 0-9 tras un error en el extra point.

Primera reacción antes del descanso

Bravos logró reaccionar con un cambio en el planteamiento ofensivo, incorporando el juego terrestre para dar aire al ataque. Una conexión entre Sinnett y Juan Flores en la endzone, tras convertir un arriesgado cuarto down, permitió recortar distancias antes del descanso (7-9).

El intercambio de errores mantiene el partido abierto

El tercer cuarto comenzó con un field goal fallado de Hamburgo, seguido de una intercepción clave de la defensa madrileña que permitió a los locales ponerse por delante (10-9). Sin embargo, un grave error en defensa contra la carrera permitió a Hamburgo recorrer el campo y recuperar la ventaja (10-12) con un nuevo field goal.

Madrid volvió a golpear con otro field goal que ponía el 13-12, en un partido cada vez más espeso en ataque y donde las defensas imponían su ley.

Un final de infarto que cayó del lado madrileño

Hamburgo tuvo la última posesión para llevarse el partido. Avanzaron hasta la yarda 25 de Bravos, gestionando el reloj para que el field goal final se ejecutara con el tiempo ya agotado. El kicker alemán erró el primer intento, pero el árbitro ordenó repetirlo. En la segunda oportunidad, volvió a fallar, desatando la euforia en las gradas.

Mucho por mejorar, pero los puntos se quedan en casa

Andrew Weidinger, head coach de Bravos, destacó el trabajo defensivo y asumió la falta de acierto ofensivo, consciente de que su equipo debe mejorar para competir al nivel que exige la EFL. La defensa sostuvo al equipo y el ataque, a pesar de sus errores, encontró las jugadas clave en los momentos importantes.

Madrid Bravos arranca la temporada con victoria y ya piensa en su próximo compromiso. La división sur promete ser muy exigente, y cada victoria puede ser clave para soñar con los playoffs.

La afición respondió y el equipo promete seguir creciendo. El espectáculo en Vallehermoso ha comenzado y los Bravos quieren que esta temporada sea inolvidable.