El Ayuntamiento de Móstoles, a través de Móstoles Desarrollo, ha celebrado hoy en la Casa Museo Andrés Torrejón una presentación y posterior degustación de las tradicionales rosquillas de San Isidro, elaboradas de manera artesanal por algunas de las pastelerías más reconocidas del municipio. La iniciativa, organizada en colaboración con la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid (ASEMPAS), tiene como objetivo potenciar la tradición gastronómica local y poner en valor la elaboración artesanal de estos dulces típicos de las fiestas de San Isidro.
El acto ha contado con la participación de la tercera teniente de alcalde y concejal de Economía, Industria y Empleo, Ángeles García, acompañada por miembros de la Corporación municipal y el Secretario General de ASEMPAS, Carlos Martínez Jaén, quienes han querido destacar la importancia de mantener vivas las tradiciones gastronómicas y promover el consumo de productos elaborados de forma artesanal.
En esta jornada se han dado cita pastelerías locales como Manacor, Los Reyunos, Pastelería Velázquez, Don Carlo, Dulce Hogar, Pastelería José Luis y Jumaco, que han presentado distintas variedades de rosquillas artesanas, cada una con su propio sello característico, variedad de texturas y sabores, y elaboradas según recetas tradicionales que se mantienen vivas generación tras generación.
Las rosquillas de San Isidro, tan características de estas fechas, se presentan en dos variedades clásicas: las listas, recubiertas con un glaseado elaborado a base de azúcar, zumo de limón y huevo batido, y las tontas, más sencillas, sin glaseado, elaboradas únicamente con harina, huevos, azúcar, aceite y anís. Estos dulces, ligados históricamente a las celebraciones religiosas y festivas, forman parte del patrimonio gastronómico de la Comunidad de Madrid y son protagonistas cada mes de mayo en pastelerías y hogares.
Móstoles se suma así a los más de 40 municipios madrileños, además de la capital, que celebran el 15 de mayo la festividad de San Isidro, patrón de los agricultores, promoviendo también la pastelería artesanal como un producto de calidad, saludable y con beneficios frente a la producción industrial.
Desde ASEMPAS se viene trabajando desde hace años en la defensa y promoción de la pastelería artesana, que cuenta desde 2018 con el “Sello Artesano de Calidad”, un distintivo que reconoce los productos elaborados por profesionales del sector que apuestan por mantener la tradición, la calidad y el buen hacer. Este sello está respaldado por la Dirección General de Comercio y Consumo de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, y representa una garantía para los consumidores.
Con iniciativas como esta, el Ayuntamiento de Móstoles demuestra su compromiso con el comercio local, la cultura gastronómica y las tradiciones que forman parte de la identidad festiva y social del municipio.