La Comunidad de Madrid celebra este año el décimo aniversario de 'Arqueólogos por un día', una iniciativa que se consolida como referente en educación patrimonial al alcanzar las 1.848 plazas en su nueva edición, 700 más que en 2024. De estas, 1.248 plazas se reservan para familias y 600 para centros escolares.
La actividad, totalmente gratuita, se desarrollará del 31 de mayo al 29 de junio en La Cabilda (Hoyo de Manzanares) y del 2 de julio al 28 de septiembre en el parque arqueológico de Complutum (Alcalá de Henares). Está dirigida a niños y niñas de entre 8 y 14 años, quienes podrán convertirse en arqueólogos por un día y aprender de manera práctica las labores de investigación y conservación del patrimonio.
Una experiencia formativa y divertida
El taller comienza con una visita guiada al yacimiento, donde los participantes conocerán sus características y el trabajo que se realiza en el mismo. Posteriormente, vivirán la experiencia de excavar en una recreación arqueológica, aprenderán a documentar, etiquetar y procesar los materiales encontrados, y se enfrentarán a tareas como la restauración simulada de cerámicas y la preparación de muestras para su análisis.
Durante toda la actividad, se explicará el método arqueológico, las herramientas utilizadas, la importancia de los equipos multidisciplinares y la interpretación final de los hallazgos.
Dos yacimientos únicos: Complutum y La Cabilda
El programa se desarrolla en dos enclaves de gran valor patrimonial:
-
Complutum, la ciudad romana de Alcalá de Henares, que destaca por su amplio foro y edificios públicos del siglo I d.C., clave para entender la historia romana en el interior de la Península Ibérica.
-
La Cabilda, en Hoyo de Manzanares, un asentamiento visigodo del siglo VII ubicado en un entorno natural privilegiado, que sigue siendo objeto de excavaciones anuales.
Promoción del patrimonio y la cultura científica
Este proyecto forma parte del Plan de Educación Patrimonial de la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo es acercar el patrimonio a la ciudadanía desde edades tempranas, fomentando el respeto, el conocimiento y la conservación de los vestigios históricos.
Las familias y centros escolares interesados pueden encontrar toda la información y realizar las inscripciones a través de los canales oficiales de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.