Madrid investiga praderas urbanas más resistentes y con menor consumo de agua
La Comunidad de Madrid impulsa el proyecto Greennatur para crear praderas urbanas más resistentes, con menos agua y menor impacto ambiental
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador proyecto de investigación para desarrollar praderas urbanas más resistentes y sostenibles, capaces de requerir menos agua y reducir el impacto ambiental de su mantenimiento. La iniciativa, denominada Greennatur, está coordinada por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y cuenta con la colaboración de tres universidades: Politécnica de Madrid, Francisco de Vitoria y Cartagena.
El objetivo de este programa es revolucionar la gestión de zonas verdes urbanas mediante tecnologías avanzadas que permitan controlar con mayor precisión su evolución, minimizar la aparición de plagas, malezas y enfermedades y reducir el uso de productos químicos.
Los ensayos se están desarrollando en diferentes espacios. En la Universidad Francisco de Vitoria, las pruebas se centran en analizar cómo estas praderas contribuyen a la captura de carbono y en la mejora de la huella hídrica, es decir, en la optimización del uso del agua.
Por su parte, en los campos de experimentación de la Universidad Politécnica de Madrid se estudia el comportamiento de diversas especies de césped frente al estrés hídrico, sometiéndolas a diferentes intensidades de riego: al 100%, al 75% y al 50%. Además, se está probando el uso de bioestimulantes naturales que favorecen el crecimiento de las plantas, lo que podría reducir significativamente la necesidad de fungicidas e insecticidas.
El proyecto también incorpora un componente tecnológico clave: un sistema de sensores remotos desarrollado por la Universidad de Cartagena, que monitoriza automáticamente parámetros del suelo y de la vegetación. Estos datos se recogen en tiempo real y se ponen a disposición de los técnicos a través de una aplicación digital, lo que permite una gestión más eficiente y precisa de las praderas.
Con este tipo de investigaciones, la Comunidad de Madrid busca avanzar hacia modelos de jardinería urbana más sostenibles, adaptados al cambio climático y al creciente desafío de la escasez de agua. El proyecto Greennatur pretende convertirse en una referencia en la creación de espacios verdes urbanos que conjuguen resiliencia, eficiencia hídrica y reducción de la huella ambiental.