Carreteras

Diez carreteras cortadas en Madrid, incluida la AP-6, por acumulación de agua

Carretera inundada | Foto de Emergencias de la Comunidad de Madrid

Activado el nivel 1 del Plan de Inundaciones

Las intensas lluvias en la Comunidad de Madrid han obligado a cortar al tráfico diez carreteras, incluida la AP-6, debido a las fuertes acumulaciones de agua. Ante esta situación, el Gobierno regional ha activado el nivel 1 del Plan Especial de Inundaciones (Inuncam) para coordinar las actuaciones de emergencia.

Carreteras afectadas y cortes de tráfico

Según ha informado Emergencias de la Comunidad de Madrid, las vías afectadas hasta las 14:00 horas son:

  • M-607 en Lozoya
  • M-611 en Rascafría
  • M-622 en Guadarrama
  • M-600 en El Escorial
  • M-629 en Canencia
  • M-620 en Alpedrete
  • M-615 en Moralzarzal
  • M-607 en El Boalo
  • M-604 en Rascafría
  • AP-6 a la altura del kilómetro 52,500, donde se ha habilitado un desvío alternativo.

Medidas adoptadas y activación del Inuncam

Ante la magnitud de las precipitaciones y la subida del nivel de los ríos, la Comunidad de Madrid ha activado la situación operativa 1 del Plan Especial de Inundaciones (Inuncam). Este nivel de alerta implica la reunión del Comité Asesor, que analiza la evolución del temporal y coordina las medidas de seguridad en los puntos más afectados.

El comité está presidido por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, y cuenta con la participación de representantes de la Delegación del Gobierno, AEMET, la Dirección General de Tráfico (DGT), el Canal de Isabel II, la Federación Madrileña de Municipios, Bomberos, Agentes Forestales, Erive, Summa112 y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Recomendaciones de las autoridades

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112) ha emitido una serie de recomendaciones ante la alerta por inundaciones:

  • Evitar el uso del vehículo privado, especialmente en la sierra y zonas cercanas a ríos.
  • Mantener limpios los desagües y canalones para evitar acumulaciones de agua y posibles atascos.
  • Si el agua comienza a entrar en las viviendas, llamar al 112 y trasladarse a una zona elevada con una mochila de emergencia (móvil, comida y agua).
  • Proteger documentos importantes en una bolsa de plástico hermética.

Las autoridades seguirán monitorizando la evolución del temporal y actualizando las medidas de seguridad según sea necesario.