Diálogo social y medidas liberales para mejorar el desarrollo económico y social de Alcalá de Henares

Judith Piquet preside el Pacto Local con la participación de AEDHE y UGT
Judith Piquet preside el Pacto Local de Alcalá de Henares con la participación de AEDHE y UGT
photo_camera Judith Piquet preside el Pacto Local de Alcalá de Henares con la participación de AEDHE y UGT

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, presidió hoy una nueva sesión del Pacto Social por el Desarrollo de Alcalá, un espacio de consenso entre administraciones, empresarios y sindicatos para abordar los desafíos sociales y económicos que enfrenta la ciudad.

Este pacto, impulsado por el equipo de Gobierno, tiene como objetivo establecer un marco de colaboración estable que permita avanzar en la construcción de una Alcalá más moderna, inclusiva y competitiva.

En la sesión participaron representantes de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), UGT, miembros del Gobierno municipal y técnicos del área de Desarrollo Económico, quienes trabajaron en la creación de soluciones orientadas a mejorar la situación socioeconómica de la ciudad.

Compromiso con el diálogo y el futuro de Alcalá

Judith Piquet destacó que este Pacto Local es un "punto de inflexión" para Alcalá de Henares, subrayando el compromiso del Gobierno municipal con el diálogo entre todos los actores sociales. "Apostamos por una Alcalá moderna, inclusiva y con ambición", afirmó la alcaldesa, quien enfatizó que la colaboración entre empresarios, sindicatos y administraciones será clave para lograr un futuro mejor para la ciudad.

Durante la reunión, el concejal de Desarrollo Económico, Antonio Peñalver, presentó un exhaustivo estudio sobre la realidad social y económica de Alcalá. El informe, basado en datos estadísticos y fuentes oficiales, ofrece una radiografía precisa de la ciudad y será la base para las decisiones estratégicas que tomarán los responsables del Gobierno municipal.

Un diagnóstico realista para un futuro mejor

Antonio Peñalver aseguró que el punto de partida para cualquier transformación seria es un "conocimiento riguroso de la realidad". El estudio revela varios puntos clave sobre la situación actual de Alcalá, destacando que la ciudad cuenta con cerca de 200.000 habitantes, un crecimiento significativo en los últimos años y una renta media bruta de 21.041 euros, inferior a la media de la Comunidad de Madrid. Además, se presenta una tasa de desempleo del 7,6% y más del 60% de los contratos en Alcalá son temporales, lo que resalta la necesidad de fomentar un empleo más estable.

El informe también destaca que la ciudad tiene una alta densidad poblacional (más de 2.270 hab/km²) y una presencia significativa de población extranjera (17%), lo que demanda políticas inclusivas y un fortalecimiento de los servicios públicos.

Medidas liberales para fomentar el crecimiento y la competitividad

A partir de los datos del estudio, el Gobierno municipal ha propuesto una hoja de ruta con medidas liberales que buscan dinamizar el desarrollo económico de Alcalá. Antonio Peñalver comentó que, para alcanzar este objetivo, es fundamental que la administración se convierta en un aliado de los ciudadanos y empresarios, y no en un obstáculo. Entre las medidas planteadas se encuentran:

  • Reducción de trabas burocráticas y agilización de licencias para facilitar la actividad empresarial.
  • Apoyo fiscal a los emprendedores y empresas que apuesten por Alcalá de Henares.
  • Fomento de una cultura de colaboración entre lo público y lo privado, buscando mejorar la inversión y la competitividad.

El concejal destacó también que Alcalá tiene grandes oportunidades de crecimiento, pero que es necesario abordar los retos para maximizar su potencial.

Próximos pasos y seguimiento

El Pacto Social por el Desarrollo de Alcalá continuará con mesas sectoriales y grupos de trabajo técnicos, que permitirán profundizar en los acuerdos alcanzados y realizar un seguimiento periódico de los avances. Estas mesas de trabajo servirán para ajustar las políticas públicas a las necesidades reales de la ciudad y garantizar que se implementen las mejores soluciones posibles para todos los vecinos.