Bustinduy exige al PSOE intervenir de inmediato el mercado de la vivienda ante la escalada de precios
El ministro de Derechos Sociales reclama medidas urgentes contra la especulación y los fondos buitre tras el mayor aumento del precio de la vivienda desde 2007
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha instado este viernes al PSOE a “intervenir ya” el mercado de la vivienda, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmara que los precios subieron un 12,7% en el segundo trimestre, el mayor incremento desde 2007.
En una entrevista en La Sexta, Bustinduy calificó de “intolerable” la lógica especulativa rentista, que, a su juicio, “absorbe todas las mejoras salariales, sociales y de pensiones” conseguidas en los últimos años. “Estamos viendo cómo una clase rentista, muchas veces internacional, compra vivienda a través de fondos buitre extranjeros para extraer rentas de las familias trabajadoras”, denunció.
Intervención y protección a inquilinos
El ministro pidió a los socialistas “decidirse de una vez” a tomar medidas contundentes, entre ellas prohibir la compra especulativa de viviendas, limitar el acaparamiento inmobiliario y reforzar la protección de los inquilinos. “No se puede consentir que quienes no producen valor añadido sigan lucrándose a costa de infringir el derecho constitucional a la vivienda”, subrayó.
Bustinduy insistió en que “hay que actuar ya” y advirtió de que el tiempo se agota: “Llevamos año y medio reclamando esta intervención. Ojalá el PSOE se decida por fin a dar el paso”.
Ley de Vivienda y críticas al PP
El ministro también acusó al Partido Popular de incumplir la Ley de Vivienda, que, recordó, “permite bajar los precios de los alquileres como está funcionando en Cataluña”. En este sentido, reclamó “presión social para que el PP aplique la norma” y se avance en un cambio que, dijo, es fundamental para garantizar el acceso a un derecho básico.
“Lo que ganamos para mejorar las condiciones de vida de la gente trabajadora lo están extrayendo una clase rentista parasitaria que no crea nada”, concluyó Bustinduy, insistiendo en la necesidad de un golpe de timón político frente a la especulación.