Un detenido en las protestas propalestinas que intentaron frenar La Vuelta en la sierra madrileña
Un grupo de manifestantes cortó la carretera en Cercedilla y obligó a desviar la etapa de La Vuelta. Hay un detenido y acciones legales anunciadas
La penúltima etapa de la Vuelta Ciclista a España 2025, disputada este sábado entre Robledo de Chavela y La Bola del Mundo, se vio alterada por protestas propalestinas que obligaron a la organización a modificar el recorrido a su paso por Cercedilla. Un hombre fue detenido por atentado contra un agente de la autoridad, según confirmó la Delegación del Gobierno en Madrid.
Sentada en Cercedilla
Decenas de manifestantes se sentaron en la carretera, portando banderas de Palestina y bloqueando los dos carriles por los que debía transitar la carrera. Entre los asistentes se encontraban la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y la eurodiputada Irene Montero, quienes participaron en la concentración.
Aunque la organización abrió un carril alternativo que permitió el paso de los ciclistas, algunos corredores del grupo de cabeza se vieron obligados a frenar ante la irrupción de manifestantes. Los coches de los equipos que seguían la carrera quedaron momentáneamente bloqueados.
Desvío del recorrido
Ante la magnitud de la protesta, la organización de La Vuelta decidió recortar algunos kilómetros de la etapa, bordeando Cercedilla y desviando la carrera hacia Los Molinos. Finalmente, la jornada concluyó según lo previsto en la cima de la Bola del Mundo, donde el danés Jonas Vingegaard consolidó su liderato.
Reacciones políticas y legales
Desde la Comunidad de Madrid anunciaron que se presentarán denuncias y acciones legales contra los responsables de los incidentes. “Cualquier reivindicación deja de ser legítima cuando se usan medios violentos y se pone en riesgo la vida de corredores o aficionados”, señaló el Ejecutivo regional.
Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, lamentó lo ocurrido y pidió al Gobierno central que condene los hechos y evite que se repitan en el futuro.
Vuelta marcada por la tensión
Esta 90ª edición de la Vuelta ha estado marcada por las protestas contra la participación del equipo israelí Israel-Premier Tech, en un contexto en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, denunció recientemente el “genocidio en Gaza”.
De cara a la jornada final del domingo, que discurrirá entre Alalpardo y Madrid, la organización ha recortado en 5 kilómetros la etapa por “motivos de circulación”, aunque se prevé que las movilizaciones continúen en la capital.