La Comunidad muestra su potencial educativo, científico y tecnológico en Aula y la Feria Madrid es Ciencia
La región presenta su oferta formativa completa y anima a los jóvenes a descubrir vocaciones científicas e innovadoras a través de talleres, proyectos y asesoramiento personalizado
La Comunidad de Madrid exhibe esta semana toda su oferta educativa, investigadora y tecnológica en dos de los principales eventos del sector: el Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa Aula y la Feria Madrid es Ciencia, ambos celebrados en IFEMA. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha visitado hoy los estands del Gobierno regional para conocer de primera mano las actividades y propuestas que se están mostrando a estudiantes, familias y docentes.
En Aula, la Comunidad ha dispuesto espacios temáticos especializados donde los visitantes pueden informarse sobre Enseñanzas Artísticas, Educación Secundaria, Formación Profesional, Régimen Especial y Universidad, además de zonas dedicadas a juventud y profesiones vinculadas a emergencias.
En el área de Enseñanzas Artísticas se orienta sobre estudios de artes plásticas, música, danza, diseño y arte dramático, incluyendo tanto grados como másteres equiparables a títulos universitarios. Además, los asistentes pueden disfrutar de actuaciones y demostraciones en directo realizadas por alumnos y profesores.
Por su parte, el sector de Educación Secundaria y Formación Profesional cuenta con la presencia de mentores y asesores especializados, además de talleres prácticos y ponencias sobre diversas disciplinas. Se pone especial énfasis en ciclos formativos de alta empleabilidad como Energía y Agua, Edificación y Electricidad, donde algunos titulados alcanzan el 100 % de inserción laboral.
En la zona universitaria se han habilitado tres espacios: uno con información general, otro para orientación personalizada a través del Centro de Información y Asesoramiento Universitario, y una tercera área de talleres divulgativos sobre materias tan diversas como Inteligencia Artificial, turismo, química o técnicas culinarias.
También destaca el área de Juventud, donde se promueven programas como el Carné Joven, cursos de monitor de ocio y tiempo libre, viajes solidarios o estancias en albergues juveniles, todo ello mediante actividades lúdicas con premios y sorteos.
Como novedad, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) participa por primera vez en Aula, informando sobre las profesiones de bombero, agente forestal y miembros de unidades especiales, resolviendo dudas sobre oposiciones y requisitos de acceso.
Innovación y ciencia en el centro de la feria
Simultáneamente, la XIV edición de la Feria Madrid es Ciencia congrega a más de 70 centros educativos, 12 universidades, 20 centros de investigación, museos, sociedades científicas y startups. Cerca de 2.000 estudiantes expositores muestran sus proyectos científicos e innovadores con el objetivo de fomentar vocaciones STEM y el espíritu emprendedor.
Este año, la feria incluye por primera vez certámenes dirigidos a alumnos de ESO, Bachillerato y FP, que premian la creatividad, la investigación y la innovación. Organizado por la Fundación para el Conocimiento madri+d, el evento consolida su papel como escaparate del talento joven y del compromiso de la Comunidad de Madrid con una educación de calidad conectada con la ciencia y la tecnología.