IA

La Comunidad estudia incorporar bases de datos vectoriales basadas en IA a la Administración pública

LÓPEZ-VALVERDE - Reunión en California con Oracle 5

El consejero de Digitalización ha anunciado que la región será pionera en la gestión avanzada de datos y protección de la información

La Comunidad de Madrid planea ser pionera en la incorporación de bases de datos vectoriales basadas en inteligencia artificial dentro de la Administración pública. Así lo ha anunciado el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, tras una reunión mantenida en Silicon Valley (California) con altos representantes de la multinacional Oracle.

Durante el encuentro, celebrado en la sede de Oracle en Palo Alto, López-Valverde ha conocido de primera mano las aplicaciones de estas innovadoras tecnologías. Según ha explicado, las bases de datos vectoriales permiten realizar análisis y búsquedas avanzadas sin necesidad de mover la información, lo que mejora notablemente la eficiencia y seguridad en la gestión de datos públicos.

Esta tecnología es capaz de gestionar información compleja, como imágenes o textos, y convertirla en datos que los sistemas pueden entender y comparar automáticamente, potenciando el uso de la inteligencia artificial generativa”, ha destacado el consejero. Asimismo, ha subrayado que el uso de estos sistemas pone especial atención en la protección de datos sensibles y permitirá adaptar los servicios públicos a las necesidades reales de los ciudadanos.

Esta apuesta por la innovación reafirma la estrategia de la Comunidad de Madrid de liderar la transformación digital de las administraciones y reforzar la protección de la información en el sector público.