El Clúster Audiovisual de Madrid celebra su Asamblea General en el estudio SUPER 8 con una amplia representación del sector
María Coronado (SETT) expone claves de financiación pública para el impulso del audiovisual ante empresas, centros educativos y agentes públicos reunidos en este evento estratégico
El Clúster Audiovisual de Madrid celebró el pasado 24 de abril su Asamblea General de Socios en el estudio SUPER 8, en el barrio de Chamberí, consolidando un espacio de encuentro para más de 80 representantes del ecosistema audiovisual madrileño. Empresas del sector, universidades, centros de formación y entidades públicas se dieron cita en este foro clave para debatir los retos actuales y futuros de la industria en la región.
La sesión fue inaugurada por los responsables de la organización: Raúl Berdonés, presidente del Clúster y de Secuoya Content Group; Carlo D’Ussi, vicepresidente; Patricia Motilla, secretaria; y Teresa Azcona, directora general, quienes destacaron la importancia de reforzar la colaboración entre los actores del sector para consolidar a Madrid como un polo audiovisual de referencia nacional e internacional.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la intervención de María Coronado, directora de Audiovisual en la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), quien ofreció una ponencia sobre las oportunidades actuales de financiación pública para proyectos audiovisuales. Coronado subrayó la relevancia de los fondos públicos como palanca de crecimiento para la innovación, producción y transformación digital del sector.
Tras la parte institucional, los asistentes pudieron compartir impresiones durante un cóctel informal, en el que se reforzaron vínculos profesionales y se fomentó el intercambio de ideas.
SUPER 8: sede y símbolo de impulso audiovisual
La elección del estudio SUPER 8, socio del Clúster desde 2024, como sede del evento simboliza el compromiso con la producción local y el tejido profesional del sector. El equipo de SUPER 8 expresó su satisfacción por acoger una cita de esta relevancia, en uno de los primeros encuentros presenciales tras un largo periodo de actividades virtuales.
La directora gerente del Clúster, Teresa Azcona, destacó: “Queríamos celebrar el evento interno más importante del año en un espacio representativo de nuestra actividad, y no hay mejor lugar que un plató preparado para la producción y la colaboración”.
Desde su creación, el Clúster Audiovisual de Madrid trabaja para integrar a todos los agentes de la cadena de valor audiovisual, fomentando la cooperación público-privada y la visión estratégica compartida para consolidar el crecimiento sostenible del sector.