Parla

Detenido en Parla un ganadero por maltratar y causar la muerte a decenas de sus ovejas

Coche de Policía - Imagen de archivo de la Policía Nacional

La Policía Nacional detiene en Parla a un ganadero acusado de maltrato animal tras hallar 50 ovejas muertas y más de 150 en pésimas condiciones sanitarias

La Policía Nacional, en colaboración con los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, ha detenido a un hombre en Parla acusado de un delito de maltrato animal tras descubrir en su explotación ganadera más de 200 ovejas en estado de abandono, de las cuales 50 fueron halladas muertas y muchas otras presentaban graves enfermedades por falta de cuidados veterinarios.

Según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid, la intervención se produjo tras varias denuncias vecinales y culminó el pasado mes de septiembre, en colaboración con la Policía Local de Parla, al comprobar las pésimas condiciones en las que se encontraban los animales.

Más de 200 ovejas sin atención veterinaria

Los agentes localizaron la explotación en una nave industrial del municipio, donde se hacinaban unas 220 ovejas sin ningún tipo de seguimiento sanitario ni documentación que acreditara la titularidad o control de la finca.

De acuerdo con el informe policial, los animales sufrían graves afecciones respiratorias, cojeras, inflamación e infecciones mamarias, además de presentar anomalías en las pezuñas. Muchas estaban desnutridas y deshidratadas, rodeadas de excrementos y sin acceso a agua limpia.

El detenido reconoció que ningún veterinario había visitado la explotación desde febrero de 2025, lo que agravó el estado de salud de los animales.

Condiciones insalubres y riesgo sanitario

La inspección reveló un entorno totalmente insalubre. Los cercados estaban oxidados y rotos, mientras que el suelo de la nave estaba cubierto casi por completo de heces, sin desinfección ni mantenimiento alguno.

El alimento que se suministraba a las ovejas se encontraba esparcido directamente sobre el suelo, sin recipientes adecuados. Además, la paja utilizada para su alimentación y descanso estaba enmohecida y de color negruzco, lo que suponía un riesgo de intoxicación.

Los agentes también localizaron restos de un ave muerta sobre el pienso, lo que agravaba el riesgo sanitario y evidenciaba el abandono total del lugar.

Sin control documental ni medidas de higiene

Durante la inspección, el ganadero no pudo presentar ningún tipo de registro ni libro de control de la actividad ganadera, documentos obligatorios para garantizar la trazabilidad y el bienestar animal.

Las autoridades constataron que el hombre operaba sin las condiciones mínimas exigidas por la normativa de protección animal ni las medidas de bioseguridad pertinentes.

Un caso grave de maltrato animal

Los investigadores califican este caso como uno de los más graves detectados en los últimos meses en la Comunidad de Madrid, tanto por el número de animales afectados como por el nivel de sufrimiento al que fueron sometidos.

La Policía Nacional subraya que este tipo de actuaciones son prioritarias dentro de la lucha contra el maltrato y abandono animal, y que continuarán las inspecciones en explotaciones rurales para garantizar el cumplimiento de la legislación vigente.

El detenido ha sido puesto a disposición judicial, y la autoridad competente estudia posibles sanciones administrativas adicionales por incumplimiento de la normativa de bienestar animal y sanidad ganadera.

Con esta operación, las fuerzas de seguridad reiteran su compromiso de “proteger a los animales de cualquier forma de abuso o explotación” y de reforzar la vigilancia en el ámbito rural, donde el control veterinario resulta esencial para la salud pública y el bienestar de los animales.