Huelga

Los vigilantes de Barajas inician una huelga indefinida tras denunciar incumplimientos laborales

Aeorpuerto de Barajas - Foto de Aena

Los trabajadores de Sureste Seguridad acusan a la empresa de sobrecarga, falta de personal y riesgo en las instalaciones, y piden a AENA que intervenga.

 

Los vigilantes de Sureste Seguridad en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas comenzarán este viernes una huelga indefinida tras fracasar las negociaciones con la compañía y no alcanzarse un acuerdo en la reunión celebrada el jueves. El paro, convocado por el sindicato ATES, pretende visibilizar los incumplimientos laborales y de seguridad que, según los trabajadores, afectan al normal desarrollo de su actividad en uno de los principales aeropuertos de Europa.

El encuentro entre ambas partes se prolongó desde primera hora de la mañana hasta las cinco de la tarde sin que hubiera avances significativos. “No reconocen la problemática que tenemos con el cumplimiento del convenio colectivo ni con la ley de prevención de riesgos. Así no se puede ofrecer un servicio seguro al usuario del aeropuerto”, señaló Pablo Antonio Sanz, delegado sindical de ATES en Sureste Seguridad.

Falta de plantilla y sobrecarga laboral

La empresa, adjudicataria del lote 2 de seguridad en Barajas, es responsable de los filtros de empleados, el tratamiento de equipajes, las patrullas perimetrales y la vigilancia en la zona pública. Sin embargo, el sindicato denuncia que la plantilla de 530 vigilantes sufre un déficit estructural cercano al 30%, especialmente en turnos de noche, lo que genera sobrecarga laboral y situaciones de riesgo.

Entre las tareas más conflictivas figura el desalojo de personas sin hogar en las terminales, un operativo impulsado por AENA que, según los trabajadores, ha derivado en episodios de agresiones sin las medidas de seguridad adecuadas. Además, los vigilantes denuncian carencias básicas: “Estamos teniendo problemas hasta con el agua potable. Podemos decir alto y claro que no nos dan ni agua”, criticó Sanz.

Reivindicaciones y críticas a AENA

El comité de huelga reclama el cumplimiento del convenio colectivo, mejoras en prevención de riesgos laborales, un incremento de plantilla y la creación de un plus salarial específico para Barajas, al considerar que las exigencias en este aeropuerto son mucho mayores que en otros del país.

También reprochan a AENA su inacción. “Han sido informados de las condiciones laborales y de seguridad, pero no han intervenido en ningún momento”, sostienen desde ATES. Durante la mediación previa celebrada el 19 de agosto, el director de RRHH de Sureste Seguridad llegó a calificar la huelga como “propaganda electoral”, lo que provocó la ruptura de las conversaciones.

Huelga con servicios mínimos del 100%

La huelga se desarrollará los lunes, miércoles, viernes y sábado, pero estará sujeta a servicios mínimos del 100%, lo que limita su impacto operativo. No obstante, el sindicato busca que la protesta sirva para presionar a la empresa y a AENA y forzar un cambio en las condiciones.

A pesar de la falta de acuerdo, ATES insiste en que mantiene la disposición al diálogo. “Seguiremos abiertos a negociar, pero no vamos a renunciar a defender nuestros derechos y la seguridad en el aeropuerto”, concluyó el delegado sindical.