Semana Santa

Semana Santa en Sol: Sanz celebra la gran acogida y confirma su continuidad en próximos años

Procesiones Semana Santa Madrid - Foto Ayuntamiento de Madrid
La vicealcaldesa Inma Sanz destaca la excelente respuesta ciudadana y confirma que el sistema de sillas se mantendrá en próximas ediciones

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha celebrado este miércoles la "gran acogida" que ha tenido la instalación de sillas para ver las procesiones de Semana Santa a su paso por la Puerta del Sol.

La iniciativa, que se ha implantado por primera vez este año, ha tenido tal éxito que el Ayuntamiento ya trabaja en ampliar el número de localidades hasta 500, frente a las 300 previstas inicialmente, y en mejorar los accesos con una nueva entrada por la calle Correos, que se sumará a la ya habilitada en la calle Carretas.

Durante su visita a Sol, acompañada por el concejal-presidente del distrito Centro, Carlos Segura, Sanz ha recalcado que la intención del Consistorio es mantener esta iniciativa en futuras ediciones de la Semana Santa madrileña. "Es una medida que mejora la experiencia de los asistentes, especialmente de aquellas personas con movilidad reducida, y refuerza el compromiso del Ayuntamiento con una celebración accesible y segura para todos", ha subrayado.

Seguridad reforzada en el corazón de Madrid

La vicealcaldesa también ha aprovechado su presencia para saludar a los miembros del dispositivo de Seguridad y Emergencias, que vela por el buen desarrollo de los actos procesionales en la ciudad desde el pasado 11 de abril. En total, más de 1.300 agentes de Policía Municipal, procedentes de las comisarías de Centro Norte, Centro Sur, Seguridad Central, la Sección de Apoyo Aéreo y el Escuadrón de Caballería, participan en este despliegue.

A ellos se suman 250 sanitarios del Samur-Protección Civil, con un refuerzo de 26 ambulancias, para garantizar una cobertura sanitaria eficaz durante los eventos más multitudinarios. “Gracias por vuestro trabajo y compromiso en unos días tan especiales para Madrid”, expresó Sanz.

Visita a las hermandades: tradición y emoción en el distrito Centro

La jornada continuó con una visita a dos de las hermandades que procesionan este Miércoles Santo por el distrito Centro. En primer lugar, Sanz y Segura se dirigieron a la Iglesia del Carmen y San Luis Obispo para saludar a la Hermandad de Los Gitanos, fundada en 1996. La vicealcaldesa participó en una ofrenda floral a sus imágenes titulares, acompañada por hermanos vestidos con túnica y capa blanca, y antifaz morado.

Posteriormente, se trasladaron a la Parroquia de Santiago, donde fueron recibidos por los miembros de la Hermandad del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza, creada en 2015. Esta joven cofradía, con banda propia de cornetas y tambores, lucía su tradicional atuendo de túnica roja, capa blanca y cordón rojo y oro.

Una Semana Santa más accesible y participativa

Este primer año de carrera oficial en la Puerta del Sol ha demostrado el interés creciente de madrileños y visitantes por vivir la Semana Santa en pleno corazón de la capital. Con 11 de las 13 procesiones del distrito Centro pasando por este emblemático enclave, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por un modelo de celebración más organizado, inclusivo y cercano al ciudadano.