Las Rozas lanza un ciclo de talleres para familias con adolescentes sobre convivencia, acoso y consumo de drogas
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Familia y Servicios Sociales, ha puesto en marcha un ciclo de talleres dirigidos a familias con adolescentes y preadolescentes, con el objetivo de abordar cuestiones clave como la convivencia, la comunicación, el acoso y ciberacoso, el consumo de drogas y el abuso de pantallas.
Las sesiones serán impartidas por la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) en formato presencial en el Auditorio del polideportivo Dehesa de Navalcarbón, y será necesario realizar inscripción previa a través del enlace que se publicará para cada taller.
Cuatro talleres hasta mayo
El primer taller tendrá lugar el próximo 25 de febrero, de 17:00 a 19:00 horas, y abordará la temática "Mejorar la convivencia en familias con adolescentes". Durante la sesión, se trabajarán aspectos clave como los estilos de crianza, competencias parentales, educación emocional, autoestima, asertividad, normas y límites, toma de decisiones y claves para una buena convivencia.
El ciclo continuará con tres sesiones más, programadas hasta el mes de mayo:
25 de marzo – "Prevención del abuso de tecnología en el ámbito familiar"
Se analizarán las conductas de riesgo relacionadas con las tecnologías en la adolescencia, el uso y abuso de dispositivos digitales, así como el desarrollo de competencias digitales y parentales.
29 de abril – "Prevención de comportamientos violentos en el ámbito familiar"
Se profundizará en cuestiones como el bullying y ciberbullying, la violencia filioparental, las autolesiones y el papel de las familias en la prevención de conductas violentas.
Un apoyo para las familias en la crianza de adolescentes
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, destacó la importancia de este ciclo formativo, subrayando que la adolescencia es una etapa llena de cambios donde las familias se enfrentan a nuevas situaciones.
"Conocer estos desafíos y disponer de herramientas para manejarlos ayuda a todas las familias a crecer de una manera más sana y feliz, permitiendo vivir esta etapa como una oportunidad para madurar juntos”, explicó el regidor.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Las Rozas refuerza su compromiso con el bienestar familiar y el desarrollo de herramientas para mejorar la convivencia en los hogares, ofreciendo recursos prácticos para afrontar los desafíos que surgen en la adolescencia.