América

¿Qué hubiera pasado si la conquista de América la hubiesen hecho los ingleses?

Ilustración de la llegada de Colón a América

Un debate histórico revive en redes a raíz de un reportaje de Noticias Cuatro emitido el 12 de octubre de 2024, que analiza las diferencias entre la colonización española e inglesa en América.

Un año después de su emisión, un video de Noticias Cuatro del 12 de octubre de 2024 circula con fuerza en redes sociales al plantear una de las preguntas más recurrentes en los debates sobre la historia de América: ¿qué hubiera pasado si en vez de España hubiesen sido Inglaterra u otras potencias europeas las que colonizaran el continente?

En el reportaje, varios historiadores aportan su visión sobre el impacto de los distintos modelos coloniales. El venezolano César Pérez de Guevara responde con rotundidad a quienes le aseguran que bajo dominio inglés "los pueblos vivirían mejor". Según explica, la realidad histórica muestra profundas diferencias entre la forma de colonizar de españoles e ingleses.

La pieza también recoge el testimonio de Consuelo Valera, especialista en Cristóbal Colón, y de Álvaro Romero, jefe cultural de la Casa de Alba, quienes, en el marco de la exposición Cartas de Colón: América en la Casa de Alba —abierta hasta el 16 de octubre de 2024—, muestran documentos originales como reales cédulas que reflejan cómo la Corona española regulaba la relación con los pueblos indígenas, en contraste con la práctica anglosajona.

Otro de los entrevistados, Jorge García, profesor de historia en una universidad de Texas y autor del libro Presidio. La historia documentada de 300 años en la Frontera Norte (Ed. Edaf), recuerda que el término "presidio" no hacía referencia a cárceles, sino a cuarteles militares que defendían los asentamientos españoles en el actual sur de Estados Unidos.

Además, el reportaje se enriquece con la visión de Alfonso Borrego, historiador estadounidense y descendiente de los apaches, quien participa en conferencias de la asociación Héroes de Cavite. Borrego subraya que la huella hispana en el territorio estadounidense fue decisiva y recuerda episodios de su infancia que evidencian cómo la segregación racial en Estados Unidos sigue siendo un problema vigente, en contraste con la realidad social de muchos países hispanoamericanos, donde las mezclas culturales fueron más profundas.

El video, que ha vuelto a viralizarse en redes este verano, ha reabierto el debate sobre el legado de la colonización española frente al anglosajón, resaltando la importancia de revisar la historia desde diferentes prismas y evitar los mitos simplificadores que aún persisten en torno a la conquista de América.