Alcalá de Henares

La Oficina Municipal de Información al Consumidor atendió 17.500 consultas en 2024 y celebra su 40º aniversario con una feria informativa en Alcalá de Henares

La OMIC festejó su 40 aniversario con una Feria del Consumidor bajo el lema ‘40 años al servicio del consumidor’ por el Día Mundial del Consumidor - Alcalá de Henares

El evento, celebrado en la Plaza de Cervantes, ofreció talleres y actividades para sensibilizar a la ciudadanía sobre sus derechos como consumidores.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha alcanzado un hito en su trayectoria al conmemorar su 40º aniversario con la celebración de la Feria del Consumidor, un evento que tuvo lugar el pasado sábado en la emblemática Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares. Bajo el lema “40 años al servicio del consumidor”, la feria contó con la presencia de los tenientes de alcaldesa Isabel Ruiz Maldonado y Gustavo Severien, así como de la concejala de Consumo, Esther de Andrés.

En el marco de esta celebración, la OMIC presentó su balance de actividad correspondiente a 2024, en el que se destaca que se atendieron 17.500 consultas tanto de forma presencial como telefónica y por correo electrónico, además de tramitar 1.200 reclamaciones en sectores clave como los suministros de gas y electricidad, grandes superficies y telefonía, además de quejas relacionadas con el cierre de centros de depilación láser.

Un evento clave para la información y la educación del consumidor

La feria, diseñada para acercar a la ciudadanía información clave sobre el consumo responsable, incluyó diferentes talleres prácticos y actividades interactivas que abarcaron temas como la lectura de facturas, la seguridad en compras online y el impacto de la publicidad en los hábitos de consumo. Entre las actividades más destacadas estuvieron:

  • Supermercado responsable, donde los asistentes aprendieron a realizar compras informadas y sostenibles.
  • Etiquetado y simbología de productos, para interpretar correctamente la información en los envases.
  • Consumo energético eficiente, con explicaciones sobre la lectura de facturas y el uso responsable de recursos.
  • Reutilización de materiales, con talleres prácticos sobre economía circular y reciclaje.
  • Seguridad en Internet y compras online, abordando los riesgos del comercio digital y las mejores prácticas para garantizar transacciones seguras.

El evento también incluyó actividades lúdicas para niños, como un cuentacuentos, juegos desenchufados y pintacaras, que acercaron a los más pequeños a la importancia del consumo responsable de manera didáctica.

Compromiso con la protección del consumidor

Durante la jornada, la concejala de Consumo, Esther de Andrés, resaltó el papel fundamental que desempeña la OMIC en la defensa de los consumidores. “Nuestra labor es ofrecer información, gestionar reclamaciones y velar por el cumplimiento de la normativa en materia de consumo. Esta feria es una oportunidad para reforzar la educación del consumidor y fomentar hábitos responsables en nuestra comunidad”, señaló.

Además, se presentaron los resultados de la Junta Arbitral de Consumo, que recibió 290 solicitudes de arbitraje en sectores como telecomunicaciones, suministro eléctrico y venta a distancia. De ellas, se dictaron 15 laudos arbitrales, mientras que otras 10 solicitudes se resolvieron mediante mediación positiva.

Un servicio esencial para los ciudadanos

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Alcalá de Henares, situada en C/ Santiago, nº 3, ofrece asesoramiento gratuito a los ciudadanos sobre derechos y deberes en materia de consumo, así como la posibilidad de presentar reclamaciones y acceder a mediación con empresas. Su horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, con servicio en horario vespertino en jueves alternos.

Este 40º aniversario reafirma la importancia de la OMIC como una herramienta clave para la defensa de los consumidores y el fomento de una cultura de consumo responsable y sostenible en la comunidad alcalaína.