Consumo Responsable

Más de 8.000 escolares de Alcalá de Henares participan en talleres de Consumo Responsable durante el curso 2024-2025

Esther de Andrés, concejala de Mayores del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Concejalía de Consumo imparte 16 talleres en 27 centros educativos para fomentar hábitos sostenibles y una actitud crítica ante el consumo

Un total de 8.400 estudiantes de Alcalá de Henares han participado este curso escolar en los talleres de Consumo Responsable impulsados por la Concejalía de Consumo del Ayuntamiento. De estos, 6.800 alumnos pertenecen a Educación Primaria y 1.600 a Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

La iniciativa, enmarcada dentro de los programas municipales de educación para el desarrollo sostenible, tiene como finalidad promover hábitos de consumo responsables, sostenibles y conscientes entre la comunidad escolar, así como concienciar sobre el impacto ambiental, social y económico derivado de los comportamientos de compra y consumo.

Según explicó la concejala del área, Esther de Andrés, los talleres se han desarrollado de forma adaptada a cada nivel educativo y con una metodología dinámica y participativa. “Hemos fomentado hábitos de consumo sostenibles a través de actividades educativas que estimulan la reflexión y la responsabilidad. Los talleres más solicitados han sido ‘Detectives de anuncios’, ‘Trivial de las nuevas tecnologías’ y ‘Comprando justamente’”, detalló la edil.

Educación crítica desde edades tempranas

Durante el curso 2024-2025, se han ofrecido un total de 16 talleres diferentes enfocados al consumo responsable, dirigidos a escolares de todos los niveles. La actividad ha contado con la participación de 27 centros educativos del municipio, lo que demuestra una alta implicación por parte de la comunidad educativa.

La propuesta ha sido muy bien recibida tanto por el profesorado como por el alumnado, que han valorado positivamente tanto los contenidos como la metodología utilizada. Muchos centros han mostrado su interés en repetir la experiencia en próximos cursos y ampliar la participación de más niveles y grupos.

Compromiso con una ciudadanía más informada

Desde la Concejalía de Consumo, se subraya que estas iniciativas son clave para formar ciudadanos críticos, responsables e informados desde edades tempranas. “El consumo responsable no solo es una cuestión de ahorro o ecología, es también una cuestión de justicia social, ética y conciencia ambiental”, ha señalado De Andrés.

Con iniciativas como esta, Alcalá de Henares refuerza su apuesta por la educación en valores y la sostenibilidad, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.